comscore
Cartagena

¡No caiga! Ecopetrol advierte sobre fraudes en línea y falsas ofertas de empleo

Ecopetrol alerta a la ciudadanía sobre intentos de fraude en plataformas digitales que usan su nombre para promover falsas inversiones y empleos.

¡No caiga! Ecopetrol advierte sobre fraudes en línea y falsas ofertas de empleo

Ecopetrol insta a la ciudadanía a mantenerse alerta ante intentos de fraude que utilizan su nombre para engañar a través de plataformas digitales. //Foto: Cortesía

Compartir

Ecopetrol acaba de emitir una alerta urgente a la ciudadanía ante el creciente número de intentos de fraude que se están llevando a cabo a través de plataformas digitales y llamadas telefónicas.

La empresa advirtió que personas inescrupulosas están utilizando de manera ilícita su nombre y reputación para promover supuestas inversiones en la industria de hidrocarburos y falsas ofertas de empleo. Lea aquí: ¡Atención! Ecopetrol importará gas desde Venezuela a partir de 2025

Estas estafas se han intensificado en los últimos días y suelen valerse de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para crear imágenes, voces o videos falsos con el fin de engañar al público. En respuesta, Ecopetrol aclara que:

  • Ecopetrol no solicita dinero a la ciudadanía para procesos de contratación ni para realizar inversiones. Cualquier comunicación que sugiera lo contrario es completamente falsa y tiene como objetivo obtener beneficios ilícitos.
  • Toda la información oficial de la compañía se publica exclusivamente en su página web (www.ecopetrol.com.co) y en sus redes sociales. Es crucial que los ciudadanos verifiquen siempre la autenticidad de las fuentes antes de actuar sobre cualquier información relacionada con Ecopetrol.
  • Se recomienda encarecidamente confirmar la autenticidad de las fuentes y desconfiar de ofertas que prometan ganancias fáciles. La empresa también invita a la comunidad a denunciar ante las autoridades competentes cualquier actividad sospechosa o fraudulenta.

Ecopetrol subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para combatir estos engaños y contribuir a un entorno digital más seguro. Solo a través de la difusión de información verificada y la denuncia de actividades fraudulentas se puede proteger a la comunidad de estos riesgos. Lea aquí: Así va el caso de intoxicación en la Escuela Normal Superior

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News