En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el programa de Asuntos Étnicos del Distrito de Cartagena llevó a cabo un evento significativo con la estrategia “Tejiendo saberes ancestrales indígenas en el Distrito de Cartagena de Indias”. El encuentro tuvo lugar con el propósito de reafirmar y fortalecer la identidad cultural y promover la paz a través de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas de la región.
El evento incluyó diversas actividades orientadas a la transmisión de costumbres y saberes de las comunidades indígenas locales. Uno de los aspectos destacados del programa fue un conversatorio sobre la medicina tradicional y ancestral. Este panel reunió al Dr. Eduardo Pertuz, médico y director de la Clínica Buena Salud Medicina Integral, y a la Dra. Natalia Isabel Maestre Romero, ginecóloga y obstetra. Junto a ellos, participaron médicos ancestrales como Nolber Alvarado, Leovigildo Castillo y Manuel Jajoy, quienes representaron a distintos cabildos indígenas y aportaron sus conocimientos y perspectivas sobre las prácticas de salud tradicionales. Lea también: Crean cabildo en Usiacurí para proteger legado ancestral del Pueblo Mokaná

La feria cultural organizada como parte del evento permitió a los visitantes explorar y adquirir productos representativos de las comunidades indígenas. Los diferentes cabildos exhibieron una variedad de artesanías y elementos culturales, proporcionando una plataforma para fortalecer y promover la economía de estas comunidades. Esta feria no solo destacó la riqueza cultural, sino que también favoreció el desarrollo económico de los grupos indígenas al ofrecer un espacio para la venta y promoción de sus productos. Le puede interesar: Cartageneros, especialmente afros e indígenas, harán pasantías en EE. UU.
La conmemoración reunió a los seis cabildos indígenas organizados en el Distrito de Cartagena:
- Cabildo Indígena Zenú de Membrillal (Caizem)
- Cabildo Zenú de Pasacaballos
- Cabildo Indígena Kankuamo Cartagena (O.I.K), Casco Urbano de Membrillal
- Cabildo Indígena Inga Cartagena
- Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca
- Cabildo Indígena Zhandero de Bayunca
El evento proporcionó una valiosa oportunidad para el intercambio cultural y la promoción de la identidad indígena, reflejando un compromiso con la preservación y apreciación de las tradiciones ancestrales. La jornada concluyó con un enfoque en la unidad y el fortalecimiento de la comunidad indígena, reafirmando la importancia de la cultura y los saberes ancestrales en la identidad de Cartagena.