comscore
Cartagena

Alerta en Cartagena ante posible desarrollo de un ciclón

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos indicó que una onda tropical ha incrementado la posibilidad de desarrollo ciclónico al 60% en los próximos días.

Alerta en Cartagena ante posible desarrollo de un ciclón

Pronóstico de precipitación acumulada en 24 horas para el viernes 09 de agosto de 2024. Fuente: Ideam. // Foto: Cortesía

Compartir

Una amplia onda tropical, ubicada al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde y originaria de África, ha incrementado su probabilidad de desarrollo ciclónico al 60% en los próximos siete días, según el más reciente pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El fenómeno actualmente produce lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas y podría evolucionar lentamente a medida que avanza hacia el oeste en el Océano Atlántico.

Se prevé que para próxima semana, al acercarse a las Antillas Mayores (Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana y Puerto Rico), el sistema podría convertirse en una depresión tropical. Esto podría resultar en vientos y precipitaciones en Cartagena durante el tránsito del fenómeno. Lea también: Así va la limpieza de canales con la que Turbaco le hace frente a las lluvias

Llamado de Gestión del Riesgo a la ciudadanía

Ante esa situación, Daniel Vargas, jefe de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd) hizo un llamado a la ciudadanía mantenerse informada y preparada.

“Instamos a la ciudadanía a estar alerta y a seguir las actualizaciones sobre la evolución del sistema a través de fuentes oficiales. Aproveche esta oportunidad para revisar su plan de emergencia familiar y tener a la mano los números de emergencia del Distrito”, indicó Vargas. Le puede interesar: Fuertes lluvias dejaron más de 20 emergencias en Cartagena

Además, recuerdan la importancia de estar preparados y de no arrojar basura en los canales, ya que esto puede obstruir el flujo de agua y aumentar el riesgo de inundaciones durante eventos climáticos severos.

Asimismo, instan a la comunidad a asegurar sus viviendas, podar árboles que puedan representar un peligro y mantenerse informados a través de las alertas emitidas por las autoridades locales. La prevención y la preparación son clave para mitigar los impactos de posibles fenómenos ciclónicos en nuestra ciudad.

Recomendaciones para la ciudadanía

  1. Mantenga un kit de emergencia con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
  2. Revise y asegure su vivienda, especialmente techos y ventanas, para evitar daños causados por fuertes vientos.
  3. Evite salir de casa en caso de lluvias intensas, a menos que sea absolutamente necesario.
  4. Manténgase informado a través de medios oficiales y evite difundir información no verificada.
  5. Establezca un plan de comunicación con su familia y acuerden un punto de encuentro en caso de evacuación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News