comscore
Cartagena

506 beneficiados con ‘Gobierno al barrio’ en La Esperanza

Durante el evento, los niños participaron en actividades conmemorativas de la Batalla de Boyacá y recibieron información sobre la importancia de la lectura y cuentos cantados.

506 beneficiados con ‘Gobierno al barrio’ en La Esperanza

Jornada de 'Gobierno al barrio' en La Esperanza. // Foto: Cortesía

Compartir

La Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero, está avanzando en la ejecución de su estrategia ‘Gobierno al barrio’, con el objetivo de brindar soluciones a las familias más vulnerables de la ciudad.

En esta ocasión, 506 personas de La Esperanza y barrios cercanos se beneficiaron de una variada oferta de servicios institucionales, que incluyó atención en salud, nutrición infantil, expedición de documentos de identidad, educación superior y cursos, consultas a Sisbén y Renta Ciudadana, orientación jurídica, así como vacunación canina y felina.

La actividad se desarrolló en la Institución Educativa Eduardo Santos, en colaboración con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC). Durante el evento, los niños participaron en actividades conmemorativas de la Batalla de Boyacá y recibieron información sobre la importancia de la lectura y cuentos cantados. Lea también: Gobierno al barrio’ llegó a la comunidad de Sor Teresa de Calcuta

La jornada contó con la presencia de los 10 programas del Plan de Emergencia Social (PES) - Pedro Romero y de funcionarios de diversas entidades, incluyendo el Banco de Sangre Hemo Caribe, Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), Escuela de Gobierno y Liderazgo, IDER, Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, Fundación Saber, Oficina para la Gestión del Riesgo (Oagrd), Politécnico de América y Umata, entre otros.

Sugey Castillo León, residente del área, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido. “Me parece excelente que hayan traído esta actividad porque así no tenemos que movilizarnos hasta las oficinas”, dijo Castillo. Le puede interesar: Buscan soluciones ante aumento de habitantes de la calle en el Pie de La Popa

Por su parte, el Distrito aseguró: “Continuaremos con nuestros esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los cartageneros, especialmente de los niños, adolescentes y adultos mayores en situación de pobreza extrema”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News