comscore
Cartagena

Lluvias en Cartagena: potencial ciclónico pasaría por el Caribe

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), emitió el pronóstico de este lunes 5 de agosto para Cartagena.

Lluvias en Cartagena: potencial ciclónico pasaría por el Caribe

Lluvias en Cartagena. // foto: Julio Castaño

Compartir

De acuerdo con el pronóstico del tiempo de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), para este lunes 5 de agosto se prevé un cielo mayormente cubierto y hay probabilidad de lluvias dispersas o ligeras.

Indicaron a través de un comunicado que habrá predomino de tiempo seco. Sin embargo, al finalizar la tarde y durante la noche se esperan probables lluvias ligeras aisladas. Probables tormentas eléctricas aisladas. Temperatura ambiente oscilará entre 26°C y 34°C. Viento de dirección variable, con velocidad de 3 a 11 nudos (Fuerza 1-4). Por otro lado, el nivel máximo de la marea estará aproximadamente en 54 centímetros a las 23:31. Lea también: Onda tropical con potencial ciclónico pasaría por el Caribe colombiano

Y esto no solo será a nivel regional. Explicaron lo siguiente: “Para el día de hoy se esperan lluvias entre moderadas a fuertes y en algunos casos acompañas por actividad eléctrica en amplios sectores de la región Caribe, Pacífica, norte de Andina y la Orinoquia. Las lluvias se esperas en zonas de Cesar, Magdalena, Bolívar, Sucre, Córdoba, Atlántico, Choco, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Quindío, Risaralda, Caldas, norte y oriente de Cundinamarca, Arauca, Casanare, Meta, occidente de Vichada, Guaviare. En el Archipiélago de San Andrés y Providencia se esperan condiciones secas con cielo entre ligera a parcialmente nublado”.

Temporada de ciclones

La entidad también anotó: “La tormenta tropical Debby se encuentra localizada cerca de 29.5°N 83.7°W, al occidente de las costas de la Florida y se desplaza hacia el noroeste a 17 Km/h. Actualmente el sistema no presenta alteraciones sobre el estado del tiempo del territorio nacional y se espera que en su desplazamiento continúe alejándose del país. La onda tropical No 27 se encuentra ubicada sobre el oeste del Atlántico cerca de la longitud 57W y se desplaza hacia el oeste a una velocidad entre 25 y 30 nudos. Se prevé que esta onda alcance longitudes cercanas al territorio nacional hacia finales del fin de semana. La probabilidad de formación ciclónica es baja para las próximas 48 horas es del 10%b y para los próximos 7 días del 30%”.

Trayectoria Onda Tropical con (30%) de potencial ciclónico. // foto: tomada de X
Trayectoria Onda Tropical con (30%) de potencial ciclónico. // foto: tomada de X

Recomendaciones

Se anticipa que la onda tropical traerá consigo un incremento en las precipitaciones y ráfagas de viento que podrían afectar la vida diaria y las actividades marítimas en la región.

Las autoridades instan a la población a tomar medidas preventivas, como asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, revisar los sistemas de drenaje para evitar inundaciones y mantenerse informados a través de los medios oficiales. Lea también: El Pozón, 5 nuevas calles por construir y desafíos en educación vial

El CNH continuará monitoreando de cerca el desarrollo de este sistema y proporcionará actualizaciones regulares. La comunidad científica y meteorológica mantiene una vigilancia constante para evaluar cualquier cambio en la trayectoria y la intensidad de este fenómeno. Se invita a la población colombiana a seguir las recomendaciones de las autoridades y estar al tanto de los informes meteorológicos para garantizar su seguridad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News