Se denomina espacio público, al espacio de propiedad pública (estatal), dominio y uso público. Es el lugar donde cualquier persona tiene el derecho a circular en paz y armonía, donde el paso no puede ser restringido por criterios de propiedad privada e intencionalmente por reserva gubernamental.
En respuesta a las constantes quejas ciudadanas, las autoridades locales desmantelaron un cambuche ubicado en la subida del puente Bazurto, que conecta al barrio El Bosque con Manga, justo en frente del reconocido espacio de las estibas, en Cartagena.
En medio de la visita al lugar, se halló al responsable de la construcción y fue él mismo quien, por orden de las autoridades, procedió a tumbar el rancho de madera que allí había instalado para su supervivencia. Al parecer, se trata de un ciudadano habitante de la calle. Lea: Veolia realizó jornada de limpieza en el barrio Puerta de Hierro
Así fue el desmantelamiento del cambuche
La intervención se realizó tras una lluvia de denuncias publicadas en la red social X, específicamente en el perfil del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay. Los residentes de la zona habían manifestado su preocupación por la amenaza de inseguridad y las condiciones insalubres que el cambuche representaba. Lea: DATT bloqueará con cepos vehículos mal parqueados
En respuesta a la situación, el alcalde Turbay afirmó: “Escuchamos las inquietudes de nuestros ciudadanos y actuamos de inmediato junto a la Policía Nacional y la Alcaldía Local para tumbar el cambuche irregularmente construido y asegurar que Cartagena siga siendo un lugar seguro y limpio para todos. Me agrada ver que mis redes sociales no solo sean para mostrar avances de gobierno, sino que se conviertan en un canal directo con la comunidad. Lo que viene ahora es podar y embellecer esa zona verde”, manifestó el mandatario.
La medida ha sido bien recibida por los habitantes de Manga y Martínez Martelo -barrio circundante-. Por su parte, las autoridades continuarán monitoreando la zona para evitar que se reinstalen estructuras similares y asegurar la tranquilidad de los residentes y peatones. Entre tanto, las redes del mandatario continúan siendo un canal de múltiples quejas relacionadas con usurpación del espacio público y los habitantes de la calle.