comscore
Cartagena

Dadis alerta a operadores de ambulancias tras muerte de una mujer en Cartagena

El enérgico llamado de atención lo hizo Alex Tejada, director del Dadis, en medio de una reunión con los operadores de ambulancias tras el lamentable suceso.

Dadis alerta a operadores de ambulancias tras muerte de una mujer en Cartagena

Reunión entre Alex Tejada, director del Dadis y operadores de ambulancias de Cartagena. // Cortesía.

Compartir

Tras las reiteradas quejas de la ciudadanía por las fallas en el servicio de ambulancias, Alex Tejada, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) alertó a las empresas encargadas del manejo de las mismas para que se cumpla la ley al momento de atender un caso de urgencia.

El llamado enérgico se generó en medio de una reunión con los operadores de ambulancias por el reciente caso donde hubo un accidente en el que estuvo involucrada una señora en la Avenida Santander, que infortunadamente falleció, por la presunta mala prestación del servicio de ambulancia. “No estamos para perseguir a ninguno. No deben volver a suceder estas cosas, en una ciudad donde hay 112 ambulancias que aparecen en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de salud del Distrito”, recalcó Tejada. Lea aquí: DATT bloqueará con cepos vehículos mal parqueados

El Director del Dadis agregó que “no vamos a tolerar ningún tipo de incumplimiento a lo pactado y a lo que está en la regulación nacional. La salud es un derecho fundamental y todo paciente que llegue a urgencias debe ser recibido en la clínica a la cual llegó o fue remitido, independiente, de su clase social o EPS afiliada. Hay que estabilizarlo y, si es necesario, remitirlo a otra institución de salud de mayor complejidad”.

Entrevista para El Universal de Alex Tejada, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis). // Julio Castaño - El Universal.
Entrevista para El Universal de Alex Tejada, director del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis). // Julio Castaño - El Universal.

Sobre los tiempos que se manejan en salud, el Director del organismo sanitario del Distrito recalcó que “cada minuto que se pierde es doloroso y cada minuto que se gana es la posibilidad de que ese ser humano se salve y sea atendido a tiempo. Hay que llevarlo al centro hospitalario o clínica más cercana y darle al paciente un trato digno y humanizado. Por eso la invitación es a que trabajemos de la mano, así como lo estamos haciendo para reducir los casos de mortalidad materna”. Le puede interesar: Dumek Turbay lanza ultimátum a empresas de aseo en Cartagena

De igual manera, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Distrito (CRUE) se encargará de verificar el cumplimiento del traslado a la entidad más cercana y, en caso de incumplimiento de la norma y la ley, será investigado. Si es necesario, según la normatividad, sancionado enérgicamente. También se hará vigilancia de los tiempos de respuesta y de la remisión y contra remisión de cada paciente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News