comscore
Cartagena

Finalizan obras del Puente Jiménez: Así se ve la movilidad

Dos años después, y luego del constante clamor de la comunidad del sector, Dumek Turbay anuncia la entrega del Puente Jiménez de Manga.

Finalizan obras del Puente Jiménez: Así se ve la movilidad

Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz

Compartir

En el marco del programa “Guerra Frontal contra los Huecos”, el Distrito de Cartagena, en cabeza de Dumek Turbay, anunció lo que sería un alivio para los habitantes, peatones y conductores que pasan por el barrio Manga. Por fin y luego de dos años de clamor y quejas, se entregan los resultados de la intervención realizada entre Manga y Pie de la Popa.

Son muchas las anécdotas o malos ratos que más de un ciudadano tuvo que pasar por ahí, los trancones y retrasos que hicieron llegar tarde al trabajo, o comerse la cena fría a más de uno. Pero hoy el panorama es alentador.

En 2022, un estudio patológico realizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) reveló la alarmante necesidad de atención urgente del puente Jiménez, señalando la posibilidad de un colapso inminente. Señala el Distrito que las intervenciones en la administración pasada no fueron suficientes, razón por la cual, la estructura seguía en un estado precario. Lea también: Aquarela y fortificaciones, temas de reunión entre Dumek Turbay y Minculturas

Dos años después, y ante las demandas y molestias constantes de la comunidad, la actual administración decidió priorizar la intervención del puente como parte del plan maestro de rehabilitación vial en Cartagena. El 5 de julio se anunciaron los trabajos de fresado y reparación de la capa asfáltica, que inicialmente se retrasaron debido a las fuertes lluvias que azotaron la ciudad.

Sin embargo, el proyecto fue avanzando y el pasado 29 de julio, el alcalde Dumek Turbay entregó el tramo reparado. Esta obra promete mejorar la movilidad en una de las zonas más congestionadas y peligrosas de la ciudad, que antes representaba un riesgo considerable para los conductores debido al avanzado estado de deterioro.

El Universal visitó el lugar y conversó con algunos de los habitantes. Pedro Pérez, residente del sector, comentó: “Paso por aquí todos los días, lo que hicieron estuvo bien, porque estaba todo deteriorado, los trancones eran terribles. Ahora que lo arreglaron ya la gente está pasando con tranquilidad”.

Pedro Pérez // foto: El Universal - Óscar Díaz
Pedro Pérez // foto: El Universal - Óscar Díaz

Por su parte, Álvaro Betancourt, otro habitante, añadió: “Me ha parecido excelente, porque realmente daba muy mal aspecto tanto hueco, sobre todo aquí en la entrada de un barrio tan reconocido como lo es Manga. Quedó muy bien y ahora es mucho más rápido el flujo de tráfico”. Lea también: Nuevos daños en los semáforos por lluvias intensas en Cartagena

Álvaro Betancourt . // foto: El Universal - Óscar Díaz
Álvaro Betancourt . // foto: El Universal - Óscar Díaz

Los trabajos que se realizarán en el puente están enmarcados en la ‘Guerra Frontal Contra los Huecos’ que adelanta el Distrito para mejorar la malla vial de la ciudad.

Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz
Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz
Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz
Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz
Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz
Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz
Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz
Rehabilitación del Puente Jiménez. // foto: El Universal - Óscar Díaz

La rehabilitación del puente Jiménez incluyó trabajos de fresado y reparación de la capa asfáltica, así como la restauración, mejoramiento y embellecimiento de pilones y columnas de los muros laterales. Estas mejoras han sido bien recibidas por la comunidad, que ha notado un cambio positivo en la seguridad y fluidez del tráfico.

Con la entrega de estas obras, el Distrito sigue comprometiéndose con la mejora de la infraestructura vial de otros sectores de Cartagena, pues consideran que así pueden contribuir en una ciudad más segura y eficiente para todos sus habitantes.

Frentes de obra

En total se harán 73 intervenciones que hacen parte del conjunto de obras en la malla vial que contrató el Distrito por un valor de $68 mil millones, incluyendo la interventoría.

Estos son los puntos a intervenir:

- Olaya Herrera, sector Foco Rojo (carrera 49c entre las calles 33 y 34): se intervendrán 101,3 metros lineales.

- Boston (carrera 44a entre las calles 33 y 33a): se adecuarán 93,8 metros lineales.

- Olaya Herrera (transversal 66 entre la calle 32 sobre la Avenida Pedro Romero y la Diagonal 32): se intervendrán 134,2 metros lineales.

- San José de los Campanos (carrera 100 y calle 39): se intervendrán 464 metros lineales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News