En 2024, el 20 % de los colombianos han sido víctimas de fraudes digitales. Según datos oficiales de la Policía Nacional, cerca de 10 millones de colombianos han sido víctimas de fraudes digitales o intentos de hackeo en 2024. Estos incidentes han expuesto su información personal o financiera, y muchos han recibido documentos o mensajes sospechosos que, al ser abiertos, infectaron sus dispositivos con virus.
Además, los indicadores de la Dijin revelan que los reportes por robo de identidad aumentaron un alarmante 400 % en el primer trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. Entre enero y marzo de este año, se registraron 2,250 casos de acceso sin consentimiento a equipos informáticos, 1,821 alertas por violación de datos sensibles, 1,038 casos de suplantación de identidad y 732 transferencias no consentidas de dinero entre cuentas. Lea también: El IPCC se mudará a El Cabrero, Distrito adopta nuevas medidas según resolución
Ante esta creciente amenaza digital, es necesario que los ciudadanos se formen en ciberseguridad. Aunque esta competencia ha sido tradicionalmente terreno de las empresas, cada vez más personas comunes están interesadas en protegerse de los ciberdelincuentes.

Abren cursos gratis en Cartagena y Bolívar
Para responder a esta necesidad, la academia de tecnología Henry ha lanzado una convocatoria para capacitar gratuitamente a 2,000 jóvenes en Cartagena y Bolívar. Este curso introductorio de ciberseguridad, que constará de dos clases en vivo, no tendrá costo y se impartirá de forma virtual.
Durante este curso, los participantes aprenderán a manejar los fundamentos básicos de la seguridad de la información, identificar rápidamente amenazas, vulnerabilidades y riesgos, y detectar fácilmente malware, ransomware y otros ataques de ingeniería social. También se abordarán problemas típicos de seguridad de software y hardware.
Las inscripciones ya están abiertas y se cerrarán el miércoles 7 de agosto. Para registrarse, los interesados deben visitar este enlace, llenar un breve formulario y recibirán en su correo el material teórico con ejercicios prácticos para complementar las clases.
El curso comienza el jueves 8 de agosto con una Masterclass impartida por Bruno Limoni, Head de Ciberseguridad del unicornio Kavak, y concluirá el martes 13 de agosto con una clase de cierre a cargo de un experto con más de 12 años de experiencia en la industria. Lea también: ¡A comprar! Este 3 de agosto habrá mercado campesino en Los Calamares
Las clases en vivo se llevarán a cabo a las 6 p.m. el jueves 8 de agosto y el martes 13 de agosto.
“El objetivo del curso es brindar conceptos introductorios de ciberseguridad y ofrecer información útil que permita a las personas enfrentar las principales vulnerabilidades y amenazas del mundo digital,” afirmó Federico Hernández, Co-Fundador de Henry. Este entrenamiento está dirigido tanto a quienes desean explorar una carrera en ciberseguridad como a aquellos que desarrollan productos digitales y buscan crear soluciones más seguras.
El único requisito para participar en el curso es contar con un computador con conexión a internet.