comscore
Cartagena

La suma que emprendedoras ganaron en un fin de semana del Espíritu del Manglar

La cifra fue entregada por el Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda. En el renovado parque hay tres quioscos y seis negocios atendidos por mujeres.

La suma que emprendedoras ganaron en un fin de semana del Espíritu del Manglar

Emprendedoras del parque Espíritu del Manglar. // Foto: Cortesía

Compartir

El renovado parque Espíritu del Manglar, que el Distrito entregó para el disfrute de los cartageneros el pasado 26 de julio, además de consolidarse como un espacio de contemplación de la naturaleza e integración de las familias, se convirtió en un lugar de oportunidades para un grupo de madres cabeza de hogar y mujeres en situación de vulnerabilidad.

Entre viernes y domingo un total de 41.941 personas, la mayoría proveniente de las tres localidades de la ciudad, disfrutaron de la oferta cultural, deportiva, recreativa y gastronómica en el denominado ‘pulmón de oxígeno’ de los cartageneros.

El éxito del renovado parque en su primer fin de semana fue más allá del número de visitantes. Los tres quioscos, atendidos por seis mujeres, y los seis emprendimientos ubicados en el Parque de Emprendedores lograron ventas superiores a los $17 millones. Lea también: ¡Buena esa!: Parque Espíritu del Manglar, con cancha para el fútbol menor

Es de resaltar que este espacio de oportunidades para las mujeres fue apalancado por la Alcaldía de Cartagena a través de la Secretaría de Desarrollo Social, la Unidad de Desarrollo Económico de la Secretaría de Hacienda y el Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero.

Las ventas

De acuerdo con cifras del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda Distrital, los tres quioscos, con productos de meriendas y comestibles, reportaron ingresos por venta de más de $8 millones al cierre del domingo.

Detalladamente, el quiosco uno alcanzó ventas por $1.693.500 durante los tres días de apertura; el quiosco dos registró ventas de $2.929.500; y el quiosco tres obtuvo ventas por $3.378.500.

Por su parte, los seis emprendimientos, que ofrecen repostería y postres dulces; bolis, granizados frutales, batidos y sodas; y pasabocas salados y perros calientes, acumularon ventas por un total de $9,5 millones al finalizar el tercer día de operaciones. Le puede interesar: 33 mil personas y éxito en ventas: balance de dos días del Espíritu del Manglar

Al comparar los ingresos obtenidos por los emprendimientos en el parque con los que generan en tres días de funcionamiento en su ubicación habitual fuera del mismo, se observa un aumento del 445% en las ventas.

Frutas Mamy Merly, Postres Amor y Natural Fruit fueron los emprendimientos con mayores incrementos en las ventas. Entre los productos más demandados por los visitantes se destacan los bolis, los jugos naturales, ensaladas de frutas, rosquitas, diabolines y surtidos.

Sara Rosales, de Postres Amor y Natural Fruit, expresó su gratitud por el espacio proporcionado en el parque. “Esto es una bendición, una oportunidad que casi nadie tiene, por lo que estoy orgullosa y feliz. Es un espacio que nos ayuda a crecer emocional y económicamente”, afirmó.

Belkys de Oz Alcázar, habitante de Bayunca y quien se ubica en uno de los quioscos del parque, también se mostró alegre y agradecida por esta oportunidad de generación de ingresos.

Es de destacar que las seis mujeres ubicadas en el Parque de Emprendedores rotarán mensualmente, lo que permitirá que para diciembre 30 personas puedan mostrar e impulsar sus emprendimientos en el lugar.

Las anteriores cifras de ventas no incluyen los ingresos generados por la pizzería, un espacio colaborativo con Acodres y dirigido por mujeres cabeza de familia, y por el puesto de obleas, cuyas ofertas harían que la suma total de ventas en el primer fin de semana del parque Espíritu del Manglar ascienda a los 20 millones de pesos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News