comscore
Cartagena

Certifican la laguna de El Cabrero como escenario de deportes náuticos en Cartagena

Este cuerpo de agua fue reconocido por la Confederación Suramericana de Surf como un escenario apto para deportes náuticos, consolidando a Cartagena como un destino turístico deportivo.

Certifican la laguna de El Cabrero como escenario de deportes náuticos en Cartagena

La Laguna de El Cabrero, recién certificada para deportes náuticos, será el escenario de la Copa América de Paddle Board. //Foto: Cortesía

Compartir

La Confederación Suramericana de Surf certificó a la Laguna de El Cabrero, contigua al Parque Espíritu del Manglar, como escenario para la práctica de deportes náuticos, lo que genera una alternativa de consolidación de la ciudad como destino turístico deportivo.

La certificación fue confirmada por el argentino Alfredo Tortora, presidente de la confederación, luego de anunciar oficialmente la realización en Cartagena de la Copa América de Paddle board, durante un acto enmarcado en la reinauguración del emblemático parque que contó con la asistencia del alcalde Dumek Turbay Paz, del director general del IDER, Campo Elías Therán Humánez y del presidente de la Federación Colombiana de Surf, Andrés Porras. Lea aquí: ¡Por fin! Parque Espíritu del Manglar abrió sus puertas al público

Esta certificación representa que el escenario es un lugar apto aprobado por los competidores, que genera su valoración para la realización de competencias internacionales, como base de entrenamientos y de formación en diferentes disciplinas deportivas náuticas como paddle board, remo y canotaje.

La Laguna de El Cabrero, adyacente al parque, se dio luego de la revisión y análisis de su área, amplitud, profundidad, entre otros aspectos requeridos por las máximas autoridades deportivas en esa modalidad náutica.

“Cartagena cuenta oficialmente con un escenario para albergar los mejores eventos deportivos del mundo dentro de la ciudad, lo que no resulta fácil de encontrar en otros países”, explicó Andrés Porras.

El evento que estrenará la certificación es la Copa América de Paddle board que se cumplirá entre el 1 y el 12 de agosto con competencias en ese nuevo escenario con acceso desde el parque Espíritu del Manglar, en la bahía interna y en playas del sector turístico.

Se tiene confirmada la participación de 60 deportistas provenientes de más de 12 países, incluyendo al número uno de esa disciplina en el mundo, Edwin Tenorio, y del peruano subcampeón panamericano, Itzel Delgado.

“Estamos muy satisfechos de contar con el aval internacional para un nuevo escenario natural que se abre a prácticas y competencias deportivas en la ciudad, en el marco de un paisaje maravilloso, como lo es el recuperado parque Espíritu del Manglar. Estamos brindando todo el apoyo institucional para la realización aquí de la Copa América, que será la puerta de acceso a próximos certámenes de deporte náutico, y al cumplimiento de nuestro propósito de fortalecer a Cartagena como destino de turismo deportivo”, dijo el director del IDER.

Le puede interesar: Clara victoria de Colombia ante Nueva Zelanda en los Juegos Olímpicos

El anuncio del importante torneo de Paddle board y de la certificación del escenario, se dio en medio de un colorido ambiente festivo, con la exhibición de destrezas de un grupo de destacados deportistas en modalidades de canotaje, que permitieron confirmar la imponencia y belleza del nuevo espacio para competencias náuticas deportivas en Cartagena.

Recreación y actividad física

En simultánea con la noticia deportiva generada durante la reinauguración del parque Espíritu del Manglar, el IDER hace presencia durante el fin de semana con una variada oferta recreativa y de actividad física para niños jóvenes y adultos.

Centenares de personas participan desde la tarde del viernes en múltiples actividades orientadas por 13 profesores de actividad física, adscritos al área de recreación del Instituto. Este sábado la jornada comenzó desde las 5 a. m. con una caminata de apertura a la estrategia “Actívate en el parque”, con recorridos por los senderos demarcados, en los que participaron aproximadamente 90 usuarios provenientes de los barrios Almirante colón, Ciudad Jardín, La Plazuela, El Socorro, Plan 50, Los Corales, Portal de la Cordialidad, Las Gaviotas, y los Alpes. Lea aquí: EPA inaugura Centro de Interpretación Ambiental en el parque Espíritu del Manglar

De igual manera, usuarios de los puntos del programa “Madrúgale a la salud” de los barrios Los Corales, Pie de la Popa, Crespo, Villa Olímpica, El Bosquecito, Blas de Lezo, Torices, Santa Rita, Daniel Lemaitre y Canapote, se sumaron a la super clase de actividad físic musicalizada programada por el IDER en la exitosa reapertura del Espíritu del Manglar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News