comscore
Cartagena

Así puedes inscribirte en Renta Joven: requisitos para recibir las transferencias

El proceso para que hagas parte de Renta Joven, recibas las transferencias que otorga el programa para realizar tus estudios.

Así puedes inscribirte en Renta Joven: requisitos para recibir las transferencias

Universidad de Cartagena. // foto: tomada de página web

Compartir

Desde el 20 de julio hasta el 15 de octubre, tienes la oportunidad de postularte para el programa Renta Joven, una iniciativa que te proporciona recursos económicos para culminar tus estudios y te ofrece acceso a la estrategia de Empleabilidad, Emprendimiento y Educación. Esta es tu chance para abrir nuevas oportunidades y consolidar tu proyecto de vida.

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, ha anunciado la apertura de inscripciones al programa Renta Joven. En esta edición, se espera incorporar entre 80,000 y 100,000 nuevos participantes, fomentando así la inclusión social y económica de las juventudes colombianas. Lea también: Este es el pico y cédula para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA

Novedades en el Programa Renta Joven

Este año, el programa trae importantes novedades. Por primera vez, los estudiantes de las escuelas normales superiores podrán inscribirse, y se dará prioridad a comunidades indígenas y afrocolombianas. Para lograrlo, la entidad ha firmado dos nuevos convenios: uno con la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN), la primera universidad netamente indígena del país, y otro con el departamento de Guainía, a través de la Universidad Minuto de Dios.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a Renta Joven 2024?

¡Pilas! Si quieres realizar tu inscripción para hacer parte del programa primero debes validar si cumples con los siguientes requisitos:

1.Tener entre 14 y 28 años.

2. Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional (grado 11).

3. Estar incluido en una de las siguientes bases de focalización:

  • Estar registrado en el Sisbén vigente o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.
  • Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.
  • Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.

4. Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior, en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtualidad.

5. No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario y/o posgrado.

6. No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces.

¿Cómo verificar si eres elegible para el programa Renta Joven?

¡Toma nota! ¿Cumples con todos los requisitos? Ahora te explicamos el paso a paso para que consultes si eres elegible, y así puedas realizar tu pre-registro para postularte a Renta Joven:

  • Ingresa aquí.
  • Ingresa tu documento de identidad para consultar si eres un participante potencial.
  • Actualiza y complementa la información solicitada en el registro.
  • Identifica detenidamente y selecciona la línea de intervención correspondiente a tu proceso de formación, entre las siguientes: Instituciones de Educación Superior/ Alianzas o entidades en convenio (ICBF, Fuerza Pública, Alianza por el Vaupés, Universidad al Barrio), escuelas normales superiores, y SENA.
  • Debes tener en cuenta que sólo podrás recibir el acompañamiento una única vez, y debe coincidir con la información registrada.
  • Completa la información solicitada según la línea seleccionada.
  • Espera un mensaje emergente que confirme la culminación exitosa del proceso.

“Para los aprendices del SENA de nivel técnico, el mensaje de culminación les indicará revisar su correo electrónico para ingresar al portal y cargar el diploma de bachiller de grado 11°. Solo ellos deberán cargar el diploma, lo que hará el proceso más ágil y evitará inconvenientes relacionados con el ingreso o el olvido de contraseñas”, destaca la página de Prosperidad Social. Lea también: ¡Pilas! Este 27 de julio, gran jornada de vacunación en Cartagena

Proceso de inscripción: paso a paso para recibir las trasferencias de Renta Joven

Tras verificar que cumples con los requisitos solicitados, consultar si eres elegible y completar el pre-registro (el cual es importante que tengas presente no garantiza un cupo en el programa), en noviembre podrás comprobar el estado de tu proceso por medio del portal de información de Renta Joven.

Si el estado asignado a tu registro es ‘Inscrito’, ¡bienvenido a Renta Joven! Ahora tendrás que cumplir con tus compromisos académicos para que te incluyan en los reportes de verificación y recibas el incentivo.

“Los nuevos inscritos que cumplan con los requisitos recibirán su inscripción en el ciclo operativo 6 de 2024 (diciembre de 2024), según la disponibilidad de cupos y los criterios de priorización establecidos en la Resolución 137 de 2024″, precisó la entidad.

Más sobre el programa aquí.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News