La Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB) celebra su cumpleaños número 74. En honor a ello, Eladio Uparela Madrid, presidente de la SIAB, habló con El Universal y compartió las apuestas que la sociedad tiene frente al macroproyectos de la administración distrital.
“Nos hemos puesto a la orden para los proyectos que necesiten. La ingeniería que ha puesto el alcalde Dumek Turbay es una ingeniería local, esto nos da la oportunidad de hacerle ofertas al Distrito para avanzar en su propósito. En términos de movilidad, hemos propuesto la construcción de un metro cable para Cartagena, lo cual mejoraría ostensiblemente la movilidad y fomentaría el turismo en la ciudad. Este ambicioso proyecto incluye dos ramales principales: uno desde Chambacú a El Pozón y otro desde Chambacú a la Loma del Peyé y luego a Crespo. También le hemos entregado al alcalde algunos proyectos para las alcaldías menores”, explicó Uparela. Lea también: Dumek se reúne con expertos para proyecto de cable aéreo en Cartagena
Además de las propuestas de movilidad, Uparela destacó proyectos entregados a la Gobernación de Bolívar. Uno de los proyectos más recientes abarca un camino de 32 kilómetros desde un corregimiento de Magangué hasta Córdoba Tetón. Estos diseños fueron realizados de manera gratuita por miembros de la sociedad.
En el ámbito de infraestructura y mantenimiento, Uparela subrayó la identificación de varios puentes en la ciudad que requieren intervención urgente, como el puente Heredia y el puente Román. Otro tema de importancia es el estadio Jaime Morón, advirtió que “la estructura de la caperuza del estadio está en riesgo debido a la fatiga del hierro y hay que hacer una intervención urgente para evitar una posible desgracia”.
En cuanto al transporte multimodal, Uparela comentó sobre el estudio realizado por la Sociedad en el que se propone la construcción de nuevos puentes con mayor gálibo para facilitar el paso de lanchas, integrando así todos los modos de transporte de manera efectiva.
La Sociedad también se ha enfocado en el desarrollo del talento humano. “Hemos implementado un programa para nuestros miembros y sus familias, otorgando especializaciones a 33 miembros en la Universidad de Cartagena”, destacó Uparela. Con este conocimiento, la Sociedad espera seguir contribuyendo con proyectos sociales y académicos a la comunidad. Le puede interesar: Este premio recibió la Armada por construir el buque ARC “Simón Bolívar”
Sobre el mercado de Bazurto, Uparela fue enfático en indicar: “Consideramos que es necesario su traslado y la creación de un plan comercial integral. La ciudad necesita una distribución equitativa de servicios para evitar la congestión y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Con una voluntad política fuerte y la colaboración activa de la SIAB, estoy convencido de que lograremos avances significativos en los próximos años”.