comscore
Cartagena

Catar apoyaría al Distrito en construcción de colegios, bibliotecas y más proyectos

Una reunión entre Dumek Turbay y el embajador catarí dio como resultado el inicio de un acercamiento estratégico crucial con el quinto país más rico del mundo. Financiarían todo tipo de proyectos sociales.

Catar apoyaría al Distrito en construcción de colegios, bibliotecas y más proyectos

Dumek Turbay, Issa Jaber Ahmed Al Jaham al Kuwari y Liliana Majana. // Cortesía.

Compartir

La Copa Mundial de Fútbol de 2022, el evento más reciente organizado por la FIFA, puso en el mapa la vasta riqueza de Catar, un emirato árabe que ha estado en la lista de los países más ricos durante la última década.

Cuatro años después de que Lionel Messi y la selección de Argentina levantaran la copa, el embajador extraordinario y plenipotenciario de Catar en Colombia, Issa Jaber Ahmed Al Jaham Al Kuwari, se reunió ayer con Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena, y Liliana Majana, primera dama del Distrito, para establecer un acercamiento estratégico entre la Heroica y el emirato árabe.

El encuentro, organizado por María Mercedes Abondano, directora de Cooperación Internacional del Distrito, junto con el embajador designado en 2023 por el jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, tuvo como objetivo fortalecer lazos e iniciar un canal directo de colaboración para que Catar apoye la financiación de diversas iniciativas sociales del Plan de Desarrollo 2024 – 2027, Cartagena, ciudad de derechos. Lea aquí: Distrito acordó compromisos con gremio de taxistas del aeropuerto de Cartagena

Catar está particularmente interesado en aumentar la cooperación bilateral para construir colegios y bibliotecas, rehabilitar las instituciones educativas existentes y mejorar otras áreas de la infraestructura educativa en Cartagena.

Además, si se confirma a corto plazo el apoyo financiero, el emirato se convertiría en un aliado estratégico para la realización de megaproyectos del Distrito en los ámbitos del deporte, la cultura, la juventud y el emprendimiento de mujeres. Lea aquí: Crespo logra acuerdos para avanzar en seguridad, infraestructura y movilidad

Fortalecimiento de la competitividad de Cartagena

Catar también contribuiría al desarrollo financiero y la competitividad de Cartagena, atrayendo inversores cataríes e internacionales para la construcción de nuevos y grandes hoteles.

Asimismo, la prosperidad económica y la capacidad portuaria de Catar, derivadas de su potencia en la extracción y exportación de petróleo, proporcionarían una transferencia de conocimientos valiosa a la Secretaría de Hacienda del Distrito y al sector empresarial e industrial de Cartagena en áreas como cooperación técnica, conectividad aérea y portuaria, comercio, inversión y tecnologías de la información.

Por último, el emirato árabe expresó al alcalde Turbay su interés en apoyar financieramente a Cartagena en proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático, como el fortalecimiento de la protección costera, el desarrollo frente al agua y la transición hacia energías renovables, incluyendo granjas de paneles solares y movilidad eléctrica con bicicletas, automóviles y autobuses.

Finalmente, durante el encuentro en el Palacio de La Aduana, se discutió la organización de la “I Reunión de Consultas Políticas” entre Catar y Cartagena, programada para el 20 de octubre de 2023. Según Dumek Turbay, esto demuestra un genuino interés por fortalecer los lazos entre el emirato y el Distrito.

Sobre las relaciones entre Colombia y Catar

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Catar se formalizaron el 9 de mayo de 1995, y se firmó el Memorando de Entendimiento para crear el Mecanismo de Consultas Públicas el 27 de julio de 2016. No obstante, fue hasta el 12 de julio de 2023 que Colombia estableció una embajada oficial, cuando el nuevo embajador Issa Jaber Ahmed Al Jaham Al Kuwari presentó sus credenciales ante la Presidencia de la República, procedente del Consulado catarí en Barcelona, España. La llegada del embajador fortaleció la amistad que ambas naciones han cultivado durante más de 28 años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News