Un numeroso grupo de trabajadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se volcó a las calles del Centro Histórico de Cartagena en la mañana de este jueves 25 de julio, en una protesta que ha generado caos vehicular y afectaciones en el sistema de transporte Transcaribe.
La marcha, liderada por el sindicato Sintrabienestar, tiene como objetivo principal exigir la ampliación de la planta de personal y mejorar las condiciones laborales. Lea aquí: SINTRABIENESTAR anuncia manifestaciones pacíficas en Cartagena
Ani Luz Monterrosa, presidenta de la subdirectiva de Sintrabienestar, habló para El Universal y aseguró que: “Hoy estamos aquí manifestando nuestro rechazo y nuestras exigencias principales, que incluyen la ampliación de la planta de empleos en el ICBF. Actualmente, el artículo quinto de la ley 2126 ha trasladado al Instituto la atención de víctimas de violencia sexual en niños, niñas y jóvenes, y no contamos con el personal suficiente para atender todas las exigencias de la ley como debería ser”.

La vocera explicó que la falta de personal pone en riesgo la estabilidad y la integridad de los trabajadores, quienes están expuestos a investigaciones por no cumplir cabalmente con sus responsabilidades debido a la sobrecarga laboral.
“En el departamento de Bolívar tenemos aproximadamente 55 cargos vacantes que necesitan ser llenados, y es crucial fortalecer los equipos defensoriales para cumplir con las exigencias legales”, añadió Monterrosa. Lea aquí: Por calamidad pública en Magangué, ICBF suspende servicios presenciales
Según expresaron los manifestantes, el déficit de personal especializado es una de las mayores preocupaciones del sindicato. Los perfiles requeridos incluyen psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, defensores de familia (abogados) y pedagogos.
La marcha, que es de carácter nacional, se inició hoy pero se extenderá durante 48 horas, por lo que mañana viernes también se tienen previstas manifestaciones en Cartagena y otras ciudades del país. Estas protestas buscan visibilizar las necesidades de este gremio ante la Administración Nacional del ICBF. Le puede interesar: Minuto a minuto: así transcurrió el paro de taxistas en Cartagena
La manifestación comenzó en el monumento a la India Catalina y se dirige a esta hora hacia la Torre del Reloj, con la proyección de culminar con un plantón en las instalaciones principales del ICBF, en el edificio Concasa.
“Queremos que la administración nacional sepa que los trabajadores estamos firmes en pie de lucha para exigir nuestros derechos”, concluyó Monterrosa.
Estado del SITM
Transcaribe reportó que a raíz del bloqueo en la avenida Venezuela, hay afectación y retrasos en varias rutas de Transcaribe.

“Se activan desvíos. Rutas T100E, T101, X101, X102, X103, X104 y X106 llegan hasta Puerto Duro, donde realizan parada provisional y realizan su retorno operacional. Rutas T102, T103 y X105 se desvían por La Tenaza y Avenida Santander hacia Bocagrande / Crespo. Se hace imposible atender las estaciones Centro y Bodeguita. Lamentamos estas afectaciones”, informó Transcaribe.