La Alcaldía de Cartagena y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) firmaron un memorando de entendimiento con el fin de implementar programas en beneficio de la población migrante que reside en la ciudad.
Puede leer: Cartagena es protagonista en la legislación a favor de los refugiados
El objetivo es que la Alcaldía pueda fortalecer sus capacidades institucionales para llevar a cabo políticas públicas que garanticen la protección de los derechos de estas personas desde un enfoque de edad, género y diversidad.
“Agradezco enormemente que la Acnur esté aquí con nosotros para trabajar por los migrantes y refugiados. Aquí siempre tendrán las puertas abiertas y estoy contento con lo que hasta ahora se ha venido haciendo con el acompañamiento en cooperación internacional”, dijo el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.
Por su parte, Alison Carascossa, directora de la Acnur en la región Caribe, manifestó: “Firmamos este memorando con el que buscamos diseñar e implementar planes, programas y proyectos orientados a la búsqueda de soluciones duraderas que permitan la inclusión social y económica de migrantes y las comunidades de acogida en Cartagena. Desde Acnur estamos muy felices por este logro”.
Desde la Alcaldía destacaron que es la primera vez que se firma este acompañamiento por un período de cuatro años. Además, indicaron que ya se están desarrollando tres programas: “Fútbol con Corazón”, “Acogida de Migrantes” y “Educación”.