El Observatorio Ambiental Inteligente de Cardique, que ha estado en funcionamiento durante dos años, ahora permite a cualquier persona acceder a información en tiempo real sobre la calidad del aire y el agua en más de 100 puntos de su jurisdicción, gracias a un código QR disponible en su página web.
“El observatorio ofrece datos en tiempo real gracias a estaciones de medición avanzadas y confiables que evalúan la calidad del aire y del agua. Esta información está disponible en nuestra página web y puede ser consultada desde cualquier dispositivo móvil utilizando el código QR o entrando a la página web de Cardique”, explicó Ángelo Bacci, director de Cardique.
Le puede interesar: Cardique presenta innovadora cocina solar en el congreso Acodal
“Nuestro Observatorio Ambiental Inteligente permite monitorear continuamente la calidad del agua y del aire, contribuyendo a prevenir impactos negativos en la Bahía de Cartagena y en toda nuestra jurisdicción. Hemos discutido posibles colaboraciones con entidades gubernamentales y existe un gran interés en apoyar y fortalecer esta iniciativa”, añadió Bacci.

Detalles del Observatorio:
Aire:
- 23 estaciones de monitoreo de calidad del aire y meteorología (una en cada uno de los 21 municipios de la jurisdicción).
- 4 estaciones de referencia en Caño del Oro, Pasacaballos, Turbaco y Turbana (3 fijas y 1 móvil).
Agua:
- 6 estaciones de medición de la calidad del agua en Bocagrande, Bazurto, Laguito, Caño Juan Ángola, Ciénaga de La Virgen y Juan Gómez (3 tipo boya y 3 fijas).
Alertas Tempranas – Nivel de Agua:
- 2 sensores de nivel de agua en el Canal del Dique para sistemas de alertas tempranas (Calamar y Soplaviento).
Red de Microsensores Ciudadanos:
- 100 kits ambientales inteligentes con analizadores automáticos de variables como material particulado PM2.5, gases de ozono (O3), monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx), además de analizadores meteorológicos de temperatura, humedad, precipitación, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, y nivel de ruido. Estos kits están ubicados en centros educativos de los municipios bajo la jurisdicción de Cardique.
Estas herramientas tecnológicas permiten a Cardique tomar decisiones informadas y basadas en datos precisos, facilitando la implementación de acciones preventivas y la toma de decisiones oportunas para proteger el medio ambiente. Además, promueven la participación comunitaria en el monitoreo ambiental y la educación sobre temas ecológicos.
Le puede interesar: Cardique presenta su Plan de Acción 2024-2027 en el museo de Mampuján
Acceder a esta información en tiempo real es una herramienta valiosa para la prevención y gestión de impactos ambientales, beneficiando a todos los habitantes de la jurisdicción. Adicionalmente, es posible consultar información histórica, proporcionando un panorama completo de la evolución ambiental en la región.