Para este martes 23 de julio, el Sindicato de Conductores de Taxis de Cartagena (Sincontaxcar), con el respaldo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunció una manifestación en las calles de Cartagena. Frank Sánchez, presidente de la organización sindical, explicó cómo será la movilización.
Se tratará de un plan tortuga que iniciará desde las 5 de la mañana. Se decidieron siete puntos claves donde los distintos grupos de taxistas darán inicio a la manifestación para luego concentrarse en el Centro Histórico. Los puntos son los siguientes: la Terminal de Transporte, la bomba El Amparo, Ceballos, Sociedad Portuaria, Pie del Cerro en Castillo San Felipe, Bocagrande en el Hotel Caribe y el Aeropuerto Rafael Núñez. Lea aquí: Atención: suspensión de clases y más medidas por paro de taxistas en Cartagena
“Teníamos 10 puntos establecidos, pero tras una reunión que tuvimos con la coordinación de las autoridades, pues nos pidieron que pusiéramos a consideración unos puntos y quitáramos algunos. Quedaron siete puntos que son: la Terminal de Transporte, la bomba El Amparo, Ceballos, Sociedad Portuaria, Pie del Cerro en Castillo San Felipe, Bocagrande en el Hotel Caribe y el Aeropuerto. Todos esos puntos, a excepción de Ceballos, se reunirán en el Centro Histórico”, indicó Sánchez, presidente de Sincontaxcar. Lea aquí: Cocheros protestan contra la implementación de coches eléctricos
1. Terminal de Transporte: retorno Pozón, Bomba El Amparo, avenida Pedro de Heredia hasta llegar al Centro Histórico.
2. Bomba El Amparo: retorno La Carolina transversal 54 – Cordialidad, avenida Pedro de Heredia hasta llegar al Centro Histórico.
3. Ceballos: Mamonal, retorno Parque América hasta llegar nuevamente a Ceballos.
4. Sociedad Portuaria: Manga, avenida Jiménez, Puente Roman Calle 29, Pedregal, Media Luna, hasta llegar al Centro Histórico en Torre Real.
5. Cerro San Felipe: Muebles Jamar avenida Pedro de Heredia, Tenazas, avenida Santander, retorno Seguros Bolívar, Bocagrande hasta llegar a la Torre del Reloj.
6. Bocagrande: Hotel Caribe, avenida tercera hasta llegar al Centro Histórico.
7. Aeropuerto Rafael Núñez: Crespo avenida 70, retorno Túnel Las Americas, avenida Santander, hasta llegar al Centro Histórico.
Al mismo tiempo, explicó que diagramaron una estrategia que minimice las afectaciones en el traslado de los cartageneros. “La del Bosque, después de que los compañeros de Ceballos entren hacia Mamonal, quedará libre. La de bomba El Gallo que iba por todo 13 de Junio y Olaya, también queda libre, lo mismo la de Pedro Romero. En cuanto a los ingresos a Mamonal, quitamos el punto de protesta de Variante-Mamonal hasta llegar a Policarpa”, agregó.
Finalmente, desde el gremio de taxistas aseguran que tienen hora de inicio, pero no de finalización. Todo dependerá de si consiguen instalar una mesa de diálogo con las autoridades donde puedan presentar sus requerimientos y concertar soluciones. Además, presentaron disculpas a la comunidad por los retrasos en la movilidad que se generarán por el plan tortuga y piden que los comprendan.
Los pedidos principales
Entre las principales inquietudes del sindicato se destacan el aumento de servicios de transporte ilegal y las políticas que consideran desfavorables para su sector, como la distribución de los subsidios de gasolina, la implementación de las ‘zonas amarillas’ y las modificaciones en el pico y placa para vehículos particulares que para ellos genera caos en la movilidad.
Medidas decretadas por el Distrito
Como respuesta al anunciado paro, la Alcaldía de Cartagena, mediante el decreto 1095 del 22 de julio de 2024, implementó varias medidas preventivas para mitigar el impacto de la movilización.
Suspensión de clases: se cancelarán las clases en todas las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, de la ciudad.
Teletrabajo para funcionarios: los funcionarios y contratistas del nivel central, así como los de entes descentralizados y desconcentrados del Distrito, realizarán sus labores a través del teletrabajo.
Invitación al sector privado: la Alcaldía alienta al sector privado a adoptar el teletrabajo para sus empleados durante la jornada de protesta.
Refuerzo policial: se insta a la Policía a aumentar su presencia en las calles para mantener el orden y la seguridad.
Suspensión del transporte de escombros y cilindros: se prohibirá el transporte de escombros y cilindros en toda la ciudad para evitar cualquier inconveniente adicional.
Desde el Distrito aseguran que estas medidas están diseñadas para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante el paro de taxistas, minimizando las interrupciones en las actividades diarias de la ciudad.