La Alcaldía de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), ha anunciado la próxima implementación de la Comisión Fílmica de Cartagena. Este avance se logró gracias a una asesoría técnica especializada que busca fortalecer el cine y la cultura en la ciudad, una de las apuestas del Plan de Desarrollo.
Cartagena, conocida por su escenario colonial, histórico y su riqueza cultural y étnica, ha sido el escenario internacional para la filmación de numerosas películas. Sin embargo, a pesar de su atractivo como destino cinematográfico, la ciudad aún no contaba con una Comisión Fílmica. Esta situación cambiará con la reciente selección de Cartagena entre las cuatro ciudades de Colombia que recibirán asesoría y acompañamiento técnico especializado para la implementación de la Comisión Fílmica y del Permiso Unificado de Filmaciones Audiovisuales de Cartagena (PUFAC).
Le puede interesar: Así fue como el cartagenero Jhon Narváez consiguió ser la voz de ‘Pepe’
La directora del IPCC, Lucy Espinosa, recibió la noticia de parte de representantes de Proimágenes Colombia y la Colombian Film Commission, así como del experto en cine y políticas culturales, Gonzalo Castellanos. Espinosa destacó la importancia de este anuncio para la ciudad, señalando que la implementación de la Comisión Fílmica traerá oportunidades de capacitación y aprendizaje para los profesionales locales del cine y la televisión, además de promover a Cartagena como un destino atractivo para producciones cinematográficas y televisivas.
En la reunión también se anunció el inicio del Programa de Formación CINA, un esfuerzo conjunto entre la Comisión Fílmica Colombia y Proimágenes, que busca fortalecer las capacidades locales en el ámbito cinematográfico, en cumplimiento de la Ley 1556 de 2012.
Sobre la Comisión Fílmica de Cartagena
El proyecto de Comisión Fílmica de Cartagena de Indias (CFC) nace gracias a la iniciativa y liderazgo desde hace más de 20 años del sector cinematográfico y audiovisual cartagenero.
En el año 2020 el Consejo de Artes Cinematográficas, Audiovisuales y Medios Interactivos del Distrito de Cartagena de Indias (CAMDI), junto a la Asamblea de Cine de Cartagena, entregó el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) el primer borrador del proyecto de Comisión Fílmica.
Ese trabajo articulado dio como primer resultado la formulación y firma del decreto distrital 1764 del 26 de diciembre de 2023, el cual crea la Comisión Fílmica de Cartagena de Indias. La implementación de la Comisión Fílmica de Cartagena y del trámite PUFAC es una de las apuestas del Plan de Desarrollo “Cartagena ciudad de derechos”, liderado por el alcalde Dumek Turbay. Este proyecto se enmarca en la línea estratégica “Vida digna - Ciudad de Derechos” y su programa “Fortalecimiento de las áreas artísticas”.
Leer: FesticineKids: este jueves es la final del concurso de pintura
Desde Proimágenes Colombia se plantea la necesidad de facilitar el desarrollo de trabajos audiovisuales en diversas ciudades, descentralizando la producción cinematográfica y permitiendo que el talento de diferentes áreas del país tenga oportunidades de crecimiento y visibilidad. La asesoría técnica especial ofrecida a Cartagena prevé iniciar una ruta de trabajo en campo a mediados de agosto, con un acompañamiento de planeación estratégica que se extenderá hasta finales de 2024.