comscore
Cartagena

Buscan 500 MiPymes en Cartagena y Bolívar para digitalizar gratis sus negocios

Uno de los principales beneficios será que a las microempresas de la ciudad y del departamento se les diseñará sin costo sus tiendas en línea.

Buscan 500 MiPymes en Cartagena y Bolívar para digitalizar gratis sus negocios

ACOMPAÑA CRÓNICA: COLOMBIA GASTRONOMÍA - ANT002. LLANOGRANDE (COLOMBIA). 13/04/2017. Fotografía cedida del viernes 7 de abril de 2017, por el restaurante Olivia Consciente, de un grupo de trabajadores de una granja en Llanogrande (Colombia), donde cultivan legumbres y hortalizas para abastecer la cocina de Olivia Consciente, una pizzería que tiene como base los ingredientes orgánicos. Cocinar con placer y a conciencia es la filosofía de un grupo de jóvenes emprendedores colombianos que busca revolucionar el concepto de la gastronomía de alto nivel con una propuesta que, más allá del negocio, genere valor para la sociedad. La inspiración para esta iniciativa parte de las ideas del Premio Nobel de la Paz de 2006, el bangladeshí Mohamed Yunus, conocido como el banquero de los pobres, y del británico Richard Barrett, teórico de la evolución de los valores humanos en las organizaciones y la sociedad, explica a Efe Nicolás Gutiérrez, uno de los socios. EFE/RESTAURANTE OLIVIA CONSCIENTE/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS

Compartir

El mercado de ventas por internet sigue creciendo a gran ritmo en el país y las proyecciones para el cierre del año son mejores que las registradas en 2023. De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, Ccce, el año anterior esta industria incrementó sus ventas en un 12,5 % frente a 2022, alcanzando un total de $62,1 billones, una tendencia de crecimiento que se mantiene desde 2016.

Al cierre de 2024, según los pronósticos de la Ccce, el e-Commerce podría crecer 17 % adicional en facturación total. Solo en ventas minoristas, sector que se ha visto golpeado por la situación económica que atraviesa el país, se espera un aumento del 8 %. Lea también: Atención: paga tu impuesto predial sin intereses antes del 31 de julio

Este buen comportamiento causó que, sólo en el primer semestre del año, más de 200.000 pequeños negocios, micro comercios y emprendimientos crearán una tienda en línea, datos positivos de un mercado que, por lo visto, sigue presentando una dinámica positiva.

Sin embargo, advierte ANIF, preocupa que las MiPymes y emprendimientos, que conforman más del 99 % del aparato productivo del país, continúan siendo un poco resistentes a la digitalización de sus negocios. Según los datos, sólo entre el 32 % y el 49 % de las micros, pequeñas y medianas empresas del sector comercio hoy hacen ventas en línea. En cuanto a las compañías de servicios, estas presentan una menor adopción de las herramientas digitales; de hecho, menos del 35 % usan su página web de manera informativa, frente a un 15,6 % que utiliza este canal para comercializar sus productos y servicios. Lea también: Fecha, hora y lugar de la manifestación de 1.500 campesinos en Cartagena

Con el propósito de mejorar estos indicadores y generar una solución sin costo para que más MiPymes y emprendimientos de la ciudad puedan dan el salto hacía el comercio electrónico, la Startup colombiana Rocketfy.co lanzó una iniciativa para digitalizar de forma gratuita a 500 tiendas y negocios físicos de micros, pequeñas y medianas empresas de todo el país, para potenciar su crecimiento gracias a las ventas por internet.

Uno de los principales beneficios será que a las microempresas se les diseñará sin costo sus tiendas en línea, se gestionará sus inventarios y, además, dispondrán de múltiples opciones de pago para ofrecer sus servicios en Internet.

Igualmente, recibirán una capacitación gratuita en la que se podrán entrenar en las principales herramientas y recursos del e-Commerce con el objetivo de que puedan mejorar los resultados de sus negocios.

Esta oportunidad de formación se realizará de forma virtual el jueves 1 de agosto a las 7 de la noche y durará una hora y media. Sin embargo, quienes deseen asistir, tendrán plazo hasta el miércoles 31 de julio para registrarse ingresando a https://event.webinarjam.com/register/184/zrz6puvm o también podrán hacerlo visitando las redes sociales de Rocketfy.co.

Según Alejandro Kratc, CEO y fundador de Rocketfy.co, “actualmente el e-Commerce les permite a las MiPymes expandir su alcance un 50 % más allá de sus sedes físicas, atraer un 20 % más de nuevos clientes, incrementar en más de 25 % sus ventas y reducir entre un 30 y 35 % sus costos operativos y aumentar su eficiencia.

Igualmente, agrega Kratc, “gracias a la digitalización de sus negocios, pueden abrir nuevos mercados, mejorar la experiencia de sus clientes al ofrecer un servicio más personalizado, aprovechar los datos para tomar decisiones más estratégicas, potenciar su marketing gracias al uso de herramientas digitales e integrar diversos recursos de gestión con el fin de agilizar su operación”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News