comscore
Cartagena

Cartagena de Indias manifestó públicamente su devoción por la Virgen del Carmen

1.800 personas participaron en la procesión en el Centro Histórico. Además. se realizaron alboradas en los barrios Amberes, Blas de Lezo y otros sectores de la ciudad.

Cartagena de Indias manifestó públicamente su devoción por la Virgen del Carmen

Devoto de la Virgen del Carmen con su imagen en las manos. // Foto: Cortesía

Compartir

Como ciudad recién adherida a la Red Mundial de Destinos Turísticos Religiosos y Espirituales, los feligreses católicos de Cartagena de Indias manifestaron públicamente su devoción por la Virgen del Carmen, advocación mariana que evoca su presencia en el Monte Carmelo, Israel, prefigurada desde el Antiguo Testamento, por el profeta Elías, y extendida, posteriormente, por la Orden de los Carmelitas.

La agenda organizada para la conmemoración del 16 de julio consistió en:

Histórica Alborada Náutica en la bahía de Cartagena, con la participación de catamaranes, lanchas y otras embarcaciones. Contó con el apoyo de todo el sector turístico y la participaron cerca de 400 personas.

Las embarcaciones partieron del muelle de La Bodeguita y llegaron hasta la imagen de mármol ubicada en la bahía, denominada “Stella Maris” o “Estrella del Mar”, donde fue celebrada la eucaristía y se rezó el Rosario. Lea también: Fotos: Así se vive la procesión de la Virgen del Carmen en el Centro Histórico

De forma simultánea se realizaron alboradas en los barrios Amberes, Blas de Lezo y otros sectores de la ciudad.

1.800 personas participaron de la procesión en el Centro

Como es tradicional, la Catedral Santa Catalina de Alejandría recibió a los devotos para celebrar la eucaristía solemne de la Virgen del Carmen, la cual antecedió a la gran procesión, con una imagen tallada en madera del siglo XVII, estrenando vestido, coronada y adornada para la ocasión, la cual recorrió en hombros las calles del Centro Histórico, pasando por el parque Bolívar, la plaza de La Aduana, la plaza de Los Coches, la Universidad de Cartagena hasta retornar a La Catedral.

Participaron cerca de 1.800 personas. Tanto la procesión como la Eucaristía fueron presididas por el padre Julio César Muñoz, párroco de la Catedral y delegado para la Pastoral Turística, y contó con el acompañamiento del Obispado Castrense. Como representantes de la Administración distrital, en ambas celebraciones participaron la alcaldesa (e), María Patricia Porras, y la presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez.

Las localidades salieron a las calles

La celebración de la Virgen del Carmen se irrigó a todas las parroquias y muchos barrios de Cartagena, especialmente, Bruselas y Blas de Lezo, donde son muy tradicionales las grandes celebraciones el 16 de julio, niños, jóvenes y adultos mayores expresaron su fe y devoción con procesiones acompañadas de manifestaciones culturales, baile, música y oraciones. Le puede interesar: Devoción y servicio en el Día de la Virgen del Carmen

Transportadores y vehículos fueron bendecidos

Al ser reconocida por la tradición popular como “patrona de los conductores”, el día de la Virgen del Carmen se acostumbra a bendecir los vehículos de los creyentes y a los transportadores, por tal motivo, en la programación se incluyeron momentos de bendición de los conductores y vehículos en el parque de Bruselas, la emisora Minuto de Dios, en el Pie de La Popa, en el parqueadero del parque Espíritu del Manglar y en el parque de la Virgencita en Blas de Lezo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News