comscore
Cartagena

Ministra de Transporte confirma cobro de valorización en vía Cartagena-Barranquilla

En el marco del anuncio del incremento de los peajes en el país, la nueva ministra de Transporte, María Constanza García, confirmó que el cobro de valorización en la vía Cartagena - Barranquilla será una realidad.

Ministra de Transporte confirma cobro de valorización en vía Cartagena-Barranquilla

La acción popular radicada por la Procuraduría General del la Nación busca el desmonte del peaje Papiros ubicado entre Puerto Colombia y Barranquilla.

Compartir

En entrevista con La W, la nueva ministra de Transporte, María Constanza García, habló sobre los retos que asumirá al frente de la cartera. Entre ellos, mencionó el piloto de valorización que se implementará en la vía que conecta a Cartagena - Barranquilla, además de mencionar que habrá aumento en el cobro de los peajes.

García explicó que está revisando los casos de algunos peajes en el país que tienen suspendidos sus incrementos contractuales. Además, fue clara al confirmar que el primer proyecto de valorización se implementará en la vía Cartagena -Barranquilla.

Declaración de la ministra de Transporte

“Vamos a empezar el primer proyecto donde vamos a cobrar valorizaciones: la vía Barranquilla – Cartagena. Desde que llegamos estamos previendo todos los aspectos técnicos, financieros, jurídicos que nos permitan salir a este cobro. Ya debe ser cuestión de semanas que podamos lanzar la valorización. Hemos tenido que hacer una verificación, cuando llegamos teníamos un proyecto que hablaba de 60.000 predios, hoy realmente hemos encontrado una base de datos de 240 mil predios”, manifestó.

“¿Dónde vamos a cobrar la valorización?, en aquellas áreas de influencia alrededor de las inversiones que hizo el país en las vías 4G. Las inversiones de las 4G se aproximan a 70 billones de pesos a lo largo y ancho de 5.000 kilómetros en el país, es justo alrededor de estas inversiones donde se va a aplicar la valorización y a partir de ahí poder encontrar recursos que nos permitan financiar y seguir financiando el portafolio de obras”, remató.

Asimismo, se refirió al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los últimos años, cuya actualización del 2023 aún está en deuda. Entre tanto, se prepara un ajuste de incremento en el cobro de la tarifa de los peajes. Lea: La espera terminó: ya se conoce el contratista para el CDI Villas de Aranjuez

“Venimos haciendo una verificación y una estrategia gradual, tenemos varias situaciones, una situación tiene que ver con el incremento del IPC en enero del 2023; el Gobierno toma la decisión de no hacer el incremento del IPC teniendo en cuenta las situaciones inflacionarias que se estaban viviendo en el país. Nosotros en enero del 2024 actualizamos el IPC del año 2022 y tenemos pendiente la actualización del IPC del año 2023″, dijo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News