La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, ENAP, en asocio con Recycled Save Your World S.A.S, desarrolló un proyecto que se encarga de aprovechar los residuos textiles como alternativa sostenible al consumo de plásticos de un solo uso.
Desde el 2023, la Armada de Colombia ha reciclado aproximadamente 1.320 kilogramos de residuos textiles generados por miembros de la Escuela, los cuales ha transformado en bolsas reutilizables de diferentes tamaños para ser utilizadas en actividades diarias. Lea también: Secretaría de Hacienda lanza programa de Estudios Económicos de Cartagena
La iniciativa surgió como un compromiso con el medio ambiente y en cumplimiento de la ley 2232 de 2022, que desde el pasado 7 de julio, prohíbe la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso, como bolsas utilizadas para embalar, cargar o transportar paquetes y mercancías o llevar alimentos a granel.
Esta iniciativa ha generado un impacto socioambiental y económico, siendo implementada en los procesos de contratación, y en la vinculación de grupos recicladores, a la vez que fomenta la conciencia ambiental al interior de la Institución Naval.
“Se ha aumentado en un 30% el índice de aprovechamiento de los residuos como el cartón, el plástico, papel, entre otros”, sostuvo Jeily Natalia Caicedo Muñoz, teniente de corbeta y jefe de la División de Medio Ambiente de la ENAP. Lea también: ¡Ojo con el alcohol! Disfrute con responsabilidad la final Colombia-Argentina
Es importante mencionar que la Armada de Colombia y la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla, adelanta acciones y campañas para el manejo de residuos sólidos, así como la conservación de ecosistemas marino costeros, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.