comscore
Cartagena

Gobierno postuló a Fanny Guerrero como experta comisionada de la Creg

Tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de la República, Fanny Guerrero es la candidata propuesta como nueva experta comisionada de la (CREG).

Gobierno postuló a Fanny Guerrero como experta comisionada de la Creg

Fanny Guerrero Maya. // Cortesía Alcaldía.

Compartir

Fanny Elizabeth Guerrero Maya es la candidata propuesta como nueva experta comisionada de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de la República.

Guerrero Maya es ingeniera eléctrica de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con una especialización en Gerencia Empresarial y un máster en Administración de la misma institución. Lea aquí: Gustavo Petro contradice a Dumek y advierte que el día cívico se debe cumplir

Ha desempeñado varios roles destacados, incluyendo gerente de zona en Electricaribe, vicepresidente ejecutiva de Kit Capital Partners, gerente en Green SAS, vicepresidente en la Agencia Nacional de Minería; trabajó como contratista en la Alcaldía Mayor de Cartagena y en Smarten SAS ESP. También fue asesora de Planeación en la Alcaldía de Turbaco desde diciembre de 2020 hasta enero de 2022 y presidenta ejecutiva de la Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe, así como gerente general de Empresas de Desarrollo Urbano de Bolívar (Edurbe).

Solicitan al Gobierno Petro acelerar los nombramientos en la Creg

El Centro de Estudios de la Energía Renovable y el Agua (Ceera) expresó su preocupación por la situación que enfrenta la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), señalando que sus decisiones son cruciales para garantizar la operación adecuada del sector energético del país y la atención de la demanda a corto y mediano plazo. Lea aquí: Acusación contra exfuncionarias por caso Aquarela

“Por lo anterior hacemos un urgente llamado al nombramiento de los expertos comisionados de la Creg”, afirmó el gremio que representa a las empresas vinculadas con el desarrollo y operación de proyectos de pequeños aprovechamientos hídricos y plantas filo de agua.

El gremio recordó que la Creg fue concebida como un cuerpo colegiado compuesto por seis expertos comisionados y cuatro miembros del Gobierno, tres de ellos con poder de decisión.

Este cuerpo colegiado tiene la responsabilidad de asegurar la adecuada prestación de los servicios de energía eléctrica y gas combustible, garantizar una oferta energética capaz de satisfacer las necesidades del país, regular los monopolios y fomentar la competencia donde sea posible.

Todas estas funciones se llevan a cabo mediante la emisión de resoluciones que abordan las necesidades del sector y se establecen a través de una agenda regulatoria.

“No contar con el equipo del cuerpo colegiado para la toma de decisiones genera un incumplimiento a la agenda regulatoria, a la atención de las necesidades sectoriales y a las mismas políticas de gobierno, que deben ser reglamentadas por la Creg”, enfatizó Ceera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News