comscore
Cartagena

Taxistas anuncian manifestación y piden ser escuchados por la Alcaldía

El Sindicato de Conductores de Taxis de Cartagena, con el apoyo de la CUT, anunció una movilización como protesta por la ilegalidad y una serie de medidas que consideran desfavorables.

Taxistas anuncian manifestación y piden ser escuchados por la Alcaldía

Jornada de protesta de los taxistas de Cartagena para exigir regulación en el precio de la gasolina. // Julio Castaño - El Universal.

Compartir

El Sindicato de Conductores de Taxis de Cartagena (Sincontaxcar), respaldado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), anunció una movilización para el próximo martes 23 de julio para protestar contra la ilegalidad y una serie de medidas que consideran perjudiciales para su gremio.

Los taxistas afirman que entregaron una lista de peticiones al alcalde cuando era candidato, pero aseguran que hasta ahora, meses después de haber asumido el cargo, no han recibido ninguna respuesta. La manifestación tendrá lugar en respuesta a dicha falta de atención a las demandas que presentaron a Dumek Turbay durante su campaña electoral y ahora que es alcalde de Cartagena. “La movilización se hará por todos los incumplimientos y la falta de respeto con el gremio por partes de las autoridades nacionales y distritales, además de unos decretos que han sido nocivos para el taxista, esto sumado también a la inoperancia para combatir la ilegalidad”, expresó Frank Alberto Sánchez Castilla, presidente de la organización sindical. Lea aquí:Alcantarillado de Bayunca y Pontezuela: socializan proyecto con la comunidad

Entre las principales preocupaciones del sindicato se encuentran la proliferación de servicios de transporte ilegal y las políticas que consideran desfavorables para su sector como, por ejemplo, la entrega de los subsidios de la gasolina, los controles a las ‘zonas amarillas’ y los cambios en el pico y placa para carros particulares.

La movilización busca llamar la atención sobre la situación y exigir que sus demandas sean atendidas. Los conductores señalan que la falta de regulación adecuada y la competencia desleal están afectando gravemente sus ingresos y la estabilidad del gremio. Lea aquí: ¡Ojo! Este será el pronóstico de este 10 de julio de 2024 en Cartagena

“El pedido es que nos atiendan, que se combata la ilegalidad con la vehemencia que se debe hacer, que nos explique cuáles fueron las razones para soltar el pico y placa de los particulares, que lo que ha hecho es que se nos cree un caos en la movilidad. Queremos se nos respeten las zonas amarillas y la ampliación de las mismas”, agregó Sánchez.

La marcha está programada para el próximo martes 23 de julio y se espera que participe un gran número de taxistas, quienes recorrerán las principales calles de la ciudad en señal de protesta. Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía para que comprenda la situación que generará inconvenientes en la movilidad y apoye sus reclamos.

La Central Unitaria de Trabajadores expresó su total apoyo a los taxistas, destacando la importancia de garantizar condiciones justas y equitativas para todos los trabajadores del sector transporte. Asimismo, han instado al alcalde a atender las peticiones del sindicato y buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas.

La movilización que se dará en Cartagena no será la única en el país, en tanto que en ciudades como Cali, Bogotá o Medellín los taxistas planean alzar su voz contra la ilegalidad y las medidas que consideran injustas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News