En Cartagena, una ciudad rica en diversidad y valores, se celebra anualmente una iniciativa que destaca a aquellos que no solo ven las necesidades de su comunidad, sino que actúan con determinación para mejorarla.
Los Premios Cartagena con Valores, impulsados por RCN Radio Cartagena en colaboración con Mutual Ser, son mucho más que una ceremonia de premiación, son un homenaje a quienes, a través de proyectos altruistas, transforman positivamente la vida de quienes les rodean.
Desde su creación, los Premios Cartagena con Valores destacan a personas naturales, nacionales y extranjeras residentes en la ciudad, que destacan en categorías básicas para el desarrollo integral de Cartagena. Estas categorías no solo reconocen la solidaridad y la sostenibilidad, sino también el bienestar social, la afrocolombianidad, la sinergia social y el liderazgo como agentes de cambio. Lea también: El escritor Carlos Manuel Gómez gana el XVIII Premio Internacional de Poesía Antonio Gala
¿Quiénes pueden participar?
Cualquier persona mayor de 18 años con un proyecto propio que promueva valores en las mencionadas categorías puede postularse.
La convocatoria, que está abierta desde el 15 de junio, va hasta el 31 de julio de 2024 e invita a los candidatos a completar un formulario de inscripción detallado disponible en el portal web de Alerta Caribe, propiedad de RCN Radio.
Al ingresar al inicio del portal, en la barra superior del menú deberá presionar la opción “más”, donde aparecerá una lista de secciones en las que se encuentra “Cartagena con Valores”, al darle clic le aparecerá el formulario de inscripción. Le puede interesar: Abren inscripciones al Premio Periodismo Deportivo Fabio Poveda Márquez
Los participantes deben acompañar su postulación con material audiovisual que documente el impacto positivo de su proyecto en la comunidad cartagenera.
Categoría
1. Solidaridad: Reconoce la colaboración desinteresada para superar desafíos como la pobreza y la enfermedad, generando cambios positivos en la vida de las personas y las comunidades.
2. Sostenibilidad: Destaca proyectos que equilibran el desarrollo económico con la conservación ambiental y el bienestar social, promoviendo un futuro próspero y saludable para Cartagena.
3. Bienestar Social: Premia iniciativas que transforman positivamente la calidad de vida en términos educativos, sociales, culturales y deportivos, fortaleciendo la participación comunitaria.
4. Afrocolombianidad: Celebra acciones que promueven y fortalecen las tradiciones y la identidad afrocolombiana, fomentando la inclusión y la diversidad cultural.
5. Agente de Cambio: Reconoce a líderes que impulsan iniciativas innovadoras y transformadoras en Cartagena, generando un impacto positivo en la sociedad.
6. Sinergia Social: Destaca la cooperación entre diversos actores sociales para abordar problemáticas comunes y alcanzar metas compartidas en la ciudad.
Se honrará a los finalistas y ganadores en una ceremonia especial el 26 de septiembre de 2024. Es recomendable que los participantes estén disponibles para asistir presencialmente y compartir con la comunidad de premiación este momento de reconocimiento y gratitud.
Por otro lado, para garantizar la transparencia y la equidad en el proceso de selección, se evaluará detenidamente cada postulación en función de los criterios establecidos, asegurando que todos los proyectos válidos sean debidamente considerados.