comscore
Cartagena

EPA celebra el Día del Árbol con siembra de especies frutales en Bicentenario

Más de 100 personas asistieron a esta actividad donde se hizo educación ambiental sobre la importancia de cuidar las especies arbóreas que se encuentran en la zona.

EPA celebra el Día del Árbol con siembra de especies frutales en Bicentenario

EPA siembra especies frutales en el Día del Árbol en Bicentenario. // Foto: Cortesía

Compartir

Con siembra, actividades lúdicas de educación ambiental y atención institucional a la comunidad, el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) lideró una jornada integral en el marco del Día Mundial del Árbol y la Ruta de la Biodiversidad, en Barrios Unidos – Bicentenario.

Más de 100 personas, entre niños, jóvenes y adultos, asistieron a esta actividad donde se hizo educación ambiental sobre la importancia de cuidar las especies arbóreas que se encuentran en la zona, ya que son el hábitat de muchos animales nativos, contribuyen a contrarrestar los efectos del cambio climático y regulan el clima. Lea también: Cumpleaños de Cartagena: Intensifican labores para la siembra de 491 árboles

“Se sembraron árboles frutales de mamón, mango, guayaba agria y guanábana, así mismo, con la Junta de Acción Comunal se acordó visita posterior para realizar poda de planta parásita y continuar con las jornadas de siembra en distintos espacios, en busca de la erradicación de basureros satélites”, manifestaron desde el EPA.

Mauricio Rodríguez, director del Establecimiento Público Ambiental, destacó la participación de las distintas dependencias de la Alcaldía Mayor de Cartagena, con quienes se viene trabajando conjuntamente para dar respuesta oportuna a los requerimientos de las comunidades, en este caso, en Bicentenario, de Barrios Unidos. Le puede interesar: 6 grandes parques y 300 mil árboles: propuestas en el Plan de Desarrollo

Para Neil Lora, vicepresidente de la Junta de Acción Comunal de la manzana 72 de Bicentenario, “fue oportuna la jornada integral, ya que se hizo la inspección solicitada y los habitantes del sector accedieron a los servicios ofertados por las entidades asistentes, además, se comprometieron al cuidado y preservación de los árboles que se sembraron mediante la reactivación de los guardias ambientales de la zona”.

Las entidades que se sumaron fueron: Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, Escuela de Gobierno y Liderazgo, Secretaría General – Oficina de Servicios Públicos, Gerencia de Espacio Público y Movilidad, Policía Metropolitana de Cartagena, Guardia Ambiental de Colombia, IDER, Oficina de la Mujer, Pacaribe, Junta de Acción Comunal de la manzana 72 de Bicentenario, COMBA Bicentenario y Policía Ambiental de la Metropolitana de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News