Con éxito se llevó a cabo el simulacro de emergencia marítima realizado el pasado 28 de junio en Cartagena. En la jornada se recrearon dos escenarios: un ataque a la seguridad marítima y un incidente de contaminación en la bahía de Cartagena.

El ejercicio permitió fortalecer la sinergia para responder a este tipo de situaciones y evaluar la capacidad de respuesta ante la crisis.
En el simulacro se contó con la participación de la Armada, la Dirección General Marítima (Dimar) a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, la Policía, Chevron Colombia, Transpetrol y la Alcaldía de Cartagena a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) y el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis).

“La realización de este tipo de ejercicios es fundamental para fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad marítima en la región, salvaguardando la vida humana, el medio ambiente y las actividades económicas que dependen del mar”, dijo el capitán de navío, Javier Gómez Torres, capitán de Puerto de Cartagena.
Por su parte, el contraalmirante Camilo Ernesto Segovia Forero, comandante de la Fuerza Naval del Caribe, manifestó: “El desarrollo de estos ejercicios es significativo para mantener el máximo grado de alistamiento y preparación de nuestras unidades, aspectos fundamentales para responder de forma efectiva ante cualquier tipo de amenazas”, dijo.
Alejandro Riveros González, gerente de Asuntos Corporativos de Chevron para Colombia y Centro América, también se refirió a la importancia del simulacro.
“La seguridad es uno de los pilares fundamentales de nuestra operación en Chevron. Por eso recibimos estas actividades de simulacro con responsabilidad y compromiso para seguir garantizándole a la comunidad y usuarios el adecuado manejo de situaciones sensibles, con apoyo de las autoridades locales”, manifestó.
Por último, desde la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) entregaron un balance positivo de la jornada.
“Nos pusimos a prueba y agradecemos a todas las entidades y organismos presentes. Esta es la directriz del alcalde Dumek Turbay: preparación y reacción inmediata”, dijo Daniel Vargas, director de la OAGRD.
En total, en el simulacro participaron cerca de 100 funcionarios del sector público y privado, entre observadores, evaluadores, invitados y personal operativo de las entidades involucradas.