Las Juntas de Acción Comunal de los barrios Vista Hermosa, Luis Carlos Galán, La Coquera, Quindío, San Pedro Mártir, Blanquicet, Navas Meisel, junto con la Inspección de Policía Urbana Categoría (UC) No.15. adelantarán la Jornada pedagógica y de prevención para una sana convivencia ciudadana en sus comunidades. Véase: La Ruta de la Biodiversidad se realizó con éxito en la Localidad 3
“Esta jornada pedagógica la estamos articulando con la doctora Yomaira Robles Cañas, inspectora de Policía de Los Jardines, y los presidentes de las JAC de los barrios: El Quindío, Vista Hermosa, San Pedro Mártir, y Blanquicet”, comenta Ada Echenique Soto, presidenta de la JAC de Luis Carlos Galán.
Una iniciativa articulada con La Escuela de Gobierno y Liderazgo
Según Robinson Luis Casarrubia Cardona, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo de la Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias D.T y C., el objetivo de realizar jornadas pedagógicas es generar cambios de comportamiento y apropiación de los ciudadanos hacia su entorno, a través de la fomentación de buenas prácticas que contribuyan significativamente en la construcción de ciudad, ciudadanía, identidad territorial, cultura ciudadana y paz.
Leer: Arrancan mesas con proyectos ciudadanos de educación ambiental en Cartagena
Destaco la receptividad de los presidentes de cada Junta para articularse y la buena disposición de la inspectora de Policía para ir de la mano con la Policía Metropolitana de Cartagena, UMATA, DADIS, DATT, EPA y Escuela de Gobierno en esta jornada pedagógica
La jornada se realizará el miércoles 26 de junio de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. iniciando el recorrido desde el Colegio Bertha Gedeón en Vista Hermosa, recorriendo San Pedro Mártir, el sector Blanquicet, Navas Meisel y finalizando con la comunidad de Luis Carlos Galán.
Temas a socializar
La Escuela de Gobierno y Liderazgo señala como principales temas “aquellos comportamientos inadecuados que perturban la tranquilidad y relaciones respetuosas entre los vecinos contempladas en el código de policía o ley 1801 de 2016″.
Algunos de ellos son:
- Cuidado de las mascotas
- Manejo de las aguas residuales
- Reciclaje y eliminación de basuras
- Control y prevención de vectores de enfermedades
- Uso adecuado de los equipos de sonido
Le puede interesar: Más niños de Cartagena participan en la ruta ‘Exploradores del Patrimonio’