comscore
Cartagena

¡SOS por el canal de Boston! Lluvias causan inundaciones por falta de limpieza

La comunidad del sector San Martín denuncia que, presuntamente, desde hace tres años no le realizan la limpieza debida al canal. Hacen un llamado a las autoridades para que lo prioricen. Oagrd responde.

¡SOS por el canal de Boston! Lluvias causan inundaciones por falta de limpieza

canal San Martín. // Foto: Óscar Díaz - El Universal

Compartir

El canal San Martín, ubicado en el barrio Boston, sector San Martín, se ha convertido en un punto crítico de conflicto y preocupación para los residentes de la zona. Aseguran que con cada lluvia, el canal se vuelve intransitable debido a la acumulación de basuras y desechos que impiden el flujo adecuado del agua.

Álvaro Ballesteros, vicepresidente de asociación de vecinos del barrio, manifestó su preocupación y expresó: “El canal San Martín con apenas un mínimo de lluvia se vuelve intransitable debido a la acumulación de basura, incluyendo muebles, televisores y pedazos de nevera arrojados por los propios vecinos. El agua en el canal no fluye adecuadamente hacia la Ciénaga de La Virgen, y cuando llueve, el canal se desborda, inundando las calles. Hace tres años no le hacen una buena limpieza. Lea también: Así van las labores de limpieza en el canal 20 de Julio, en Santa Ana, Barú

“Esta situación no solo representa un serio problema de movilidad, sino de salud pública. Durante las inundaciones, la proliferación de insectos y las condiciones insalubres del agua han llevado a un aumento en las enfermedades respiratorias y de la piel, especialmente entre los niños. Hubo incluso un brote de dengue. A pesar de las constantes campañas de limpieza organizadas por los vecinos y las autoridades como la Oficina de Gestión del Riesgo, no han tomado las medidas necesarias”, concluyó.

La comunidad hace un llamado urgente a las autoridades para que se prioricen la limpieza y el mantenimiento del canal San Martín. Además, insisten en la necesidad de una visita para evaluar la situación y coordinar las acciones necesarias para mejorar las condiciones del barrio y prevenir futuros problemas de salud y movilidad.

Gestión del Riesgo responde

“La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (Oagrd), en el marco de su misión de reducción y conocimiento del riesgo, ha llevado a cabo labores de monitoreo e inspección en este cuerpo de agua. A través de varias visitas, se identificaron posibles afectaciones en su funcionamiento, lo que permitió proponer estrategias para evitar desbordamientos debido a la falta de limpieza y mantenimiento preventivo, como preparación para la temporada invernal.

“Dentro de estos objetivos, se sugirieron acciones para mitigar, reducir o eliminar los posibles riesgos de inundaciones y la proliferación de olores, plagas y roedores que ponen en riesgo la salud de los habitantes de los sectores que bordean estos canales. Este canal presenta invasiones en su cauce, sedimentación, acumulación de basuras y malezas. Este canal será intervenido”, manifestaron desde la Oagrd. Le puede interesar: Sigue crisis en Bahía San Carlos: Dumek dice que el canal cuesta $7 mil millones

Recomendaciones de la Oagrd a otras dependencias

“Durante el recorrido realizado por el canal de la Localidad 2 de la Virgen y Turística, se evidenció la acumulación de sedimentos, residuos y sólidos que afectan su capacidad de arrastre e hidráulica de material suelto aguas arriba por acciones antrópicas, como arrojar basuras, desechos y aguas servidas, generando un impacto negativo sobre el proceso hidráulico”, indicó la Oagrd.

  • Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS)

- Realizar jornadas de fumigación en las áreas aledañas a los canales para combatir la proliferación de mosquitos y roedores.

- Implementar brigadas de salud para prevenir enfermedades en la comunidad que vive en zonas aledañas a los canales.

  • Inspección de Policía y Establecimiento Público Ambiental (EPA)

- Restituir las zonas de servidumbre ocupadas por viviendas a lo largo del canal.

- Intervenir la vegetación invasora que obstruye el cauce natural.

  • Secretaría de Infraestructura

- Ejecutar de manera inmediata y urgente la limpieza y mantenimiento del canal antes del inicio de la temporada invernal.

- Proyectar obras para finalizar la canalización de las partes aún no intervenidas.

  • Inspección de Policía y Alcaldía Menor de la Localidad 2

- Verificar el cumplimiento de normas urbanísticas en las zonas adyacentes a los canales.

  • Cardique

- Realizar monitoreo continuo del uso, conservación, recuperación y mejora de la calidad del agua en la Ciénaga de la Virgen.

- Llevar a cabo jornadas de sensibilización para la población cercana a los canales, incentivándolos a usar correctamente los mismos.

  • Secretaría General

- Coordinar acciones con las empresas de aseo para realizar campañas de recolección de residuos e inservibles en zonas aledañas y orillas del canal.

- Disponer de contenedores para que los vecinos depositen los residuos fuera de los días estipulados de recolección.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News