Personas entre 13 y 55 años que nunca fueron al colegio o que cursaron hasta primero o segundo de primaria sin finalizar, podrán ser beneficiarias del programa de alfabetización que lanzó la Secretaría de Educación.
Le puede interesar: 500 adultos mayores y jóvenes se gradúan en su proceso de alfabetización
Desde este 20 de junio podrán matricularse en diferentes instituciones educativas para aprender a leer y escribir con una metodología flexible y cursar los grados primero, segundo y tercero de primaria.
Además, podrán recibir formación complementaria por parte del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en cursos como mesa, bar y coctelería; manipulación de alimentos; o decoración con globos.
Las instituciones que hacen parte del programa son:
- I.E Nuevo Bosque.
- I.E República del Líbano.
- I.E José María Córdoba de Pasacaballos.
- I.E San Felipe Neri.
- I.E Arroyo de Piedra.
- I.E Manuela Vergara de Curi.
- I.E Nuestro Esfuerzo.
- I.E San Francisco de Asís.
- I.E Corazón de María.
- I.E Madre Gabriela de San Martín.
- I.E de La Boquilla.
- I.E Villa Estrella.
- I.E José Manuel Rodríguez Torices.
- I.E Fredonia.
- I.E Olga González Arraut.
Requisitos
Estos son los requisitos para matricularse:
- Copia del documento de identidad. En caso de ser menor de edad, también llevar la copia del acudiente.
- Copia de un recibo público.
- Copia del Sisbén (si tienen) o EPS.
- Formato de la institución de la educativa.
Las inscripciones se hacen a través de los números 3225548699 – 3008282471.