La temporada de lluvias en Cartagena continúa y por eso la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) sigue pidiendo a la ciudadanía tomar las medidas de prevención necesarias para protegerse.
Pico y placa en Cartagena del jueves 8 de mayo de 2025
REDACCIÓN CARTAGENAPuede leer: Nueva apuesta por el Plan Maestro de Drenajes Pluviales en Cartagena
En este sentido, la entidad identificó cuáles son las zonas de la ciudad con mayor vulnerabilidad a sufrir deslizamientos e inundaciones por las lluvias.
Estos son los puntos críticos en las tres localidades de la ciudad:
Localidad 1
- Nariño, Pablo VI, Loma Fresca y República del Caribe (deslizamiento).
- Lo Amador, Loma del Congo y La Bendición de Dios (deslizamiento).
- San Bernardo, La Esperanza y La Quinta (inundación y deslizamiento).
- Daniel Lemaitre y Torices (deslizamiento).
- Avenida Pedro de Heredia (sedimentación).
- Loma del Marión, Las Brisas, Piedra de Bolívar y José Antonio Galán (deslizamiento y sedimentación).
- Centro Histórico (inundación).
- Castillogrande y Bocagrande (sedimentación).
Localidad 2
- Boston y Puerto de Pescadores (inundación).
- Canal Matute, Las Palmeras y Villa Rosita (inundación).
- Olaya sectores 11 de Noviembre, Ricaurte, Central, La Puntilla, Playas Blancas y Zarabanda (inundación).
- Fredonia, Nuevo Paraíso e Isla de Belén (inundación).
- Bayunca, Reino de Pambelé, Caizeba y Mano de Dios (inundación).
- Manzanillo del Mar, Puerto Rey y Tierrabaja (inundación).
Localidad 3
- Cerros de Albornoz sectores Girasoles, La Paz, Mirador de Cartagena y Nuevo Israel (inundación y deslizamiento).
- 20 de Julio, Sucre, Villa Rosa, Bellavista y El Libertador (inundación).
- Henequén y Nelson Mandela (deslizamientos e inundación).
- Policarpa y Arroz Barato (inundación).
- Membrillal y Cabildo Indígena Zenú (inundación).
- San José de los Campanos y La Carolina (inundación).
Recomendaciones
- Asegure su techo.
- Limpie desagües y canaletas.
- Tenga a la mano las líneas de emergencia.
- Esté atento a los pronósticos y alertas de las autoridades.
Líneas de emergencia
- Cuerpo de Bomberos: 119.
- Policía Nacional: 123.
- Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE): 125.