comscore
Cartagena

Funcicar lanza alertas en contrato para construir el ‘Nuevo Chambacú’

La organización manifestó que se puede estar limitando la pluralidad de oferentes. La Secretaría de Infraestructura defendió el proceso.

Funcicar lanza alertas en contrato para construir el ‘Nuevo Chambacú’

Render del proyecto 'Nuevo Chambacú'. // Cortesía

Compartir

La Fundación Cívica Pro-Cartagena (Funcicar) lanzó nuevas alertas con relación a un proceso de contratación adelantado por el Distrito. Esta vez se trata de la licitación pública para realizar las obras del complejo deportivo ‘Nuevo Chambacú’, que tienen un valor de $47.564 millones.

Lea aquí: Así será el complejo deportivo Nuevo Chambacú

El contrato incluye la construcción de canchas de fútbol, sóftbol y baloncesto, además de la intervención de la zona contigua al Parque Espíritu del Manglar. El plazo para presentar ofertas es hasta este miércoles 19 de junio, a las 8 a.m.

Según Funcicar, este plazo puede estar limitando la pluralidad de oferentes, ya que apenas el pasado 11 de junio a las 10:30 p.m. fue que se publicaron los documentos técnicos del proceso, es decir, estudios, planos y análisis de precios de los ítems a contratar.

“Solo se dieron cinco días hábiles para que los interesados conocieran la documentación técnica que no había sido publicada y elaboraran sus ofertas. Sábados y domingos no son días hábiles. Esta práctica puede limitar la pluralidad de oferentes”, manifestaron.

Funcicar recordó que el proceso fue publicado en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) el 15 de abril, pero reiteró que hace apenas una semana fue que se añadió la información necesaria para que los interesados elaboraran sus ofertas.

De hecho, informaron que el proceso tuvo 16 observaciones en sus prepliegos de condiciones y 13 en los pliegos definitivos, donde las solicitudes más recurrentes fueron la publicación de la documentación técnica y la ampliación del plazo para presentar ofertas.

Más observaciones

Además de lo anterior, Funcicar anotó que el estudio previo del proceso sigue sin indicar a qué línea del Plan de Desarrollo corresponde esta contratación.

Así mismo, cuestionaron que no se entregará anticipo. ”Esta decisión puede limitar la participación de medianas empresas, permitiendo que solo se presenten oferentes con capacidad financiera para invertir $14 mil millones, correspondientes al 30% del proyecto”, puntualizaron.

Responde Infraestructura

La Secretaría de Infraestructura, dependencia de la Alcaldía de Cartagena que lidera el proceso, se defendió de los cuestionamientos hechos por Funcicar.

“El cronograma de licitación se ajusta a lo previsto en la ley y resulta suficiente para estructurar las ofertas o realizar nuevas observaciones al pliego definitivo. La apreciación de Funcicar podría resultar subjetiva. Pudimos haber dejado más tiempo, pero el cronograma establecido es coherente en términos legales”, manifestaron.

Según las fechas estipuladas, la adjudicación de las obras sería el próximo 4 de julio. El plazo para la ejecución es de 17 meses.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News