comscore
Cartagena

Comfenalco Cartagena desmiente rumores de arboricidio en la Ciudad Escolar

La institución educativa aclara que el proyecto de modernización de la Ciudad Escolar cuenta con todos los permisos ambientales y sigue un Plan de Manejo Ambiental aprobado.

Comfenalco Cartagena desmiente rumores de arboricidio en la Ciudad Escolar

Ciudad Escolar Comfenalco. //Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

La Caja de Compensación Familiar de FENALCO – ANDI Comfenalco Cartagena salió al paso de las especulaciones sobre una supuesta tala indiscriminada de árboles en la Ciudad Escolar Comfenalco. La corporación reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, asegurando que todas sus acciones buscan generar un impacto positivo mientras se preserva el medio ambiente.

En un comunicado, Comfenalco Cartagena explicó que el desarrollo de las obras de modernización en la Ciudad Escolar ha sido socializado con diversos grupos de interés, incluyendo las comunidades vecinas, y cuenta con todos los permisos, licencias y autorizaciones de las autoridades locales, tanto ambientales como de infraestructura. Le puede interesar: Proyecto Fenix de Ciudad Escolar Comfenalco: obras para la modernización

La institución destacó que dispone de un Plan de Manejo Ambiental (PMA) aprobado por el Establecimiento Público Ambiental (EPA), el cual contempla los impactos sociales y ambientales del proyecto. Además, se mencionó la Resolución No. EPA-RES-00245-2024, emitida por el EPA el 8 de abril de 2024, que autoriza un aprovechamiento forestal único a Comfenalco Cartagena.

Esta resolución también establece las disposiciones para el manejo de los más de 500 árboles dentro de la Ciudad Escolar.

La clasificación de estos árboles determina cuáles especies se deben conservar, podar, trasladar, reubicar o talar. Asimismo, se establece una compensación ambiental mediante la siembra de nuevos árboles en tiempos y lugares definidos por el EPA. Esto asegura que el manejo de los árboles se realiza de forma planificada y controlada, bajo la vigilancia de la autoridad ambiental competente. Le puede interesar: Comfenalco Cartagena empezó obras de modernización de su Ciudad Escolar

Comfenalco subrayó que el proyecto, en su primera fase, se extenderá hasta enero e incluirá la construcción de una vía de desaceleración y otras mejoras para las comunidades vecinas y el sector. Entre estas mejoras se encuentran el desarrollo de zonas paisajísticas, instalación de cámaras de seguridad, iluminación del corredor vial y mitigación de problemas de estacionamiento en la zona.

Finalmente, Comfenalco reiteró su compromiso de continuar impulsando el bienestar y la calidad de vida de sus trabajadores, afiliados, beneficiarios y la comunidad en general.

La corporación aseguró que todas las actividades relacionadas con el proyecto se realizarán teniendo en cuenta el cuidado y preservación de las especies de fauna y flora en la Ciudad Escolar Comfenalco.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News