comscore
Cartagena

Alerta por empresario de lujos con 12 investigaciones, abusó de mujeres en Cartagena

En 2016 fue detenido por la Policía en Cartagena, sospechoso de ser un falso médico que abusaba de pacientes, con la excusa de realizar brigadas de salud en barrios pobres. Tiene denuncias por amenazas en la ciudad.

Alerta por empresario de lujos con 12 investigaciones, abusó de mujeres en Cartagena

Michael Camilo Precht Andreasen. // Foto: Cortesía

Compartir

Los movimientos de un supuesto empresario de criptomonedas colombodanés, que en redes sociales promociona un estilo de vida pomposo, entre mansiones y ferraris, tienen inquietas a las agencias de seguridad, pues en su pasado abundan referencias a supuestos delitos y múltiples fachadas, como si fuera “el hombre de las mil caras”.

Su nombre es Michael Camilo Precht Andreasen, nació hace 34 años en Colombia, pero en su niñez emigró a Dinamarca, donde obtuvo su segunda nacionalidad. En nuestro país frecuenta las zonas rosas y centros de negocios de Cartagena, Bogotá, Manizales y Medellín, buscando inversionistas para un centro de aprendizaje sobre criptomonedas.

Recientemente se radicó en la capital antioqueña, donde su carta de presentación han sido sus publicaciones en el perfil de Instagram “deluxelifecolombia”. Allí aparece luciendo ropa de marca, conduciendo vehículos de alta gama (Ferrari y Porsche) y exponiendo relojes de lujo, bajo esta filosofía: “¿Por qué esconder tu riqueza? ¡Lo veo como una herramienta de motivación para los demás! Que se jodan los que odian”, tal cual escribió en uno de sus videos.

Michael Camilo Precht Andreasen en compañía de militares colombianos. // Foto: Cortesía
Michael Camilo Precht Andreasen en compañía de militares colombianos. // Foto: Cortesía

El interés de las autoridades en él despertó el pasado 13 de abril, cuando lo atracaron en un restaurante de El Poblado y le robaron un reloj Rolex avaluado en 40.000 dólares ($166 millones de pesos). Lea también: Capturan en Cartagena a italiano que dice ser heredero de Silvio Berlusconi

Precht denunció que le estaban cobrando $75 millones para devolvérselo, y en un operativo realizado en un mall de El Poblado el Gaula arrestó a dos sospechosos en flagrancias. Durante las diligencias, los investigadores también analizaron los antecedentes de la víctima, destapando una caja de pandora.

“El hombre del estetoscopio”

El rostro de Precht aparece en reportajes de la prensa de Dinamarca, Suecia y Noruega, en los que varias mujeres lo señalan de abusos sexuales.

Allá le decían “el hombre del estetoscopio”, pues al parecer fingía ser médico para realizar tocamientos indebidos a las pacientes, incluyendo a menores de edad.

En Dinamarca fue detenido temporalmente en 2013. Incluso Interpol expidió una Circular Verde en su contra, que se utiliza para alertar a los 196 países de la alianza sobre personas cuyas conductas son potencialmente peligrosas para la seguridad pública.

La persecución lo obligó a salir de Europa hacia su país natal, adonde llegó en 2015 como integrante de United Hatzalah, una ONG de origen israelí que presta servicios de voluntariado médico en regiones conflictivas del mundo.

Al abrigo de esta ONG, dictó cursos en instituciones y estableció relaciones con diferentes organismos de socorro y agencias de seguridad, como el Cuerpo de Bomberos de Bello, la Cuarta Brigada y el Departamento de Policía Antioquia, con cuyos oficiales aparece posando en varias fotos.

Las autoridades están tratando de esclarecer si tiene salvo conducto para el porte de armas en Colombia. // Foto: Cortesía
Las autoridades están tratando de esclarecer si tiene salvo conducto para el porte de armas en Colombia. // Foto: Cortesía

También les ha llamado la atención a los investigadores una serie de fotos que Precht presume por chats de WhatsApp con sus conocidos, en las que aparece luciendo uniforme camuflado y armas de uso privativo de las Fuerzas Militares, como pistolas y fusiles, al parece durante su participación en ejercicios militares.

En 2016 fue detenido por la Policía en Cartagena, sospechoso de ser un falso médico que abusaba de pacientes, con la excusa de realizar brigadas de salud en barrios pobres.

Estuvo 24 horas aprehendido, pero fue dejado en libertad porque no hubo denuncias formales en la Fiscalía.

Michael Camilo Precht Andreasen capturado en Cartagena. // Foto: Cortesía
Michael Camilo Precht Andreasen capturado en Cartagena. // Foto: Cortesía

Pese a esto, continuó haciendo contactos con las credenciales de United Hatzalah, hasta que esta ONG, tras recibir múltiples quejas, expidió un comunicado en 2021, advirtiendo: “Hemos prohibido al Sr. Andreasen usar el nombre de United Hatzalah Colombia o presentarse como parte o representante de nuestra organización”. Le puede interesar: “Me tocó las piernas”: alerta por acosador sexual que anda suelto en la calle

Tras ese escarnio público, Precht salió de escena por un tiempo y ahora regresó reinventado, como inversionista de criptomonedas, promotor de autos de lujo y “socialité” de las redes sociales.

Investigaciones pendientes

El Colombiano tuvo acceso a bases de datos del sistema judicial en Colombia, donde Michael Camilo Precht Andreasen figura como indiciado en 12 procesos penales registrados entre 2018 y 2022, los cuales están en etapa de indagación preliminar por parte de la Fiscalía.

En ese listado hay tres denuncias por la presunta comisión de acoso sexual en Medellín y Manizales; dos por estafa en Medellín y Bogotá; dos por calumnia en Manizales y Bogotá; y de a una por hurto (Bogotá), amenazas (Cartagena), injuria (Manizales), falsedad material en documento público (Medellín) y constreñimiento ilegal (Bogotá).

De igual manera, le aparece una demanda civil en un juzgado de Manizales (2022), proceso en el cual también fue demandada United Hatzalah.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News