En el marco de la estrategia “Que el dengue no se vuelva un dolor de cabeza”, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) intervino 420 viviendas en el sector Sinaí del corregimiento de Bayunca.
Las acciones incluyeron control larvario y pedagogía a la comunidad sobre las medidas para prevenir el dengue. Jornadas similares ya se han llevado a cabo en barrios como Olaya Herrera, Nuevo Chile, Piedra de Bolívar y el corregimiento de Punta Arena.
El Dadis informó que en este 2024 se ha presentado una disminución del 36,9% en los casos de dengue en comparación con el mismo período del año anterior. En 2023 para esta fecha se contaban 1.401 casos y este año se han notificado 884.
De estos, 644 (72,8%) fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, 235 (26,6%) como dengue con signos de alarma y 5 (0,6%) como dengue grave.