comscore
Cartagena

Docentes de Cartagena realizarán marcha de antorchas este 14 de junio

Los maestros apoyan el paro nacional convocado por Fecode en contra del proyecto de ley de reforma a la educación.

Docentes de Cartagena realizarán marcha de antorchas este 14 de junio

La concentración será a partir de las 5 p.m. // Archivo

Compartir

En el marco del paro de maestros, que se lleva a cabo a nivel nacional desde el pasado 12 de junio, el Sindicato Único de Educadores y Trabajadores de la Educación de Bolívar (Sudeb) anunció que este viernes 14 de junio realizarán una marcha de antorchas en Cartagena.

El objetivo es manifestarse en contra del proyecto de ley de reforma a la educación que cursa en el Congreso de la República y que, en su criterio, “introduce elementos altamente nocivos para la educación pública nacional”.

La concentración será a partir de las 5 p.m. en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (Colegio Departamental). De ahí los docentes partirán con rumbo a la bomba El Amparo, donde finalizará la movilización.

Las razones del paro

Entre los motivos de los docentes para rechazar el proyecto de ley que reforma la educación están:

- Enfoque mixto de la educación: los docentes afirman que esto habilita la privatización y mercantilización del sistema educativo “bajo el pretexto del mejoramiento de la calidad”.

- Enfoque basado en competencias: según los maestros, este aspecto niega la posibilidad de abrir la discusión de una reforma curricular que consideran necesaria.

- Educación superior: afirman que al imponer como criterio la meritocracia, se puede restringir el acceso a la educación superior a la población con más dificultades.

- Nivel educativo terciario: aseguran que sin la suficiente sustentación y debate con la comunidad educativa y académica, se crea el nivel educativo terciario.

- Evaluación docente: afirman que se subordina la evaluación docente a resultados que no dependen exclusivamente de la práctica pedagógica sino de factores asociados a la educación que le corresponde garantizar al Estado.

- Prejardín, jardín y transición: dicen que el proyecto de ley niega el carácter obligatorio de que los grados de prejardín, jardín y transición en las instituciones educativas públicas cuenten con planta docente titulada y vinculada por concurso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News