Los vecinos de la calle 40, en el sector El Papayal del barrio Torices, llevan toda la vida esperando que se pavimente esta vía, la única destapada de toda la zona.
Durante los últimos años han hecho múltiples peticiones al Distrito para que sea intervenida, pero hasta el momento su clamor ha sido ignorado y la calle continúa en malas condiciones, generando varias afectaciones a los residentes.
“Hemos estado en conversaciones con la Secretaría de Infraestructura y vamos a trabajar de la mano con la comunidad para gestionar ante la Alcaldía Mayor de Cartagena que esta calle sea incluida en este periodo del alcalde Dumek Turbay”, aseguró Luis Antonio González, edil de la Localidad 1 Histórica y del Caribe Norte, quien llegó a El Papayal invitado por los moradores.
Le puede interesar: Estas son las 70 obras viales que iniciará Dumek en Cartagena, ¿está tu calle?
En el lugar afirman que la pavimentación de esta calle no solo mejoraría la calidad de vida de los habitantes, sino que también resolvería problemas de seguridad y salubridad que afectan a la comunidad.

Fernando Espitaleta, un vecino del sector, expresó a El Universal: “Aquí estamos reunidos para hacer un nuevo llamado a la Alcaldía, esta vez bajo la administración de Dumek, para que esta calle, que es la única sin pavimento del barrio, sea priorizada y anexada al proyecto bastante grande urbanístico y comercial en Chambacú, que fue anunciado por la Alcaldía hace algunas semanas. Si hay un proyecto de la Alcaldía aquí al lado, que también incluyan esta calle aledaña porque es urgente que se pavimente. Estamos solicitando de manera cordial esta obra dentro del proyecto Complejo Deportivo Nuevo Chambacú”.
Le puede interesar: Primeros pasos la rehabilitación de la avenida Ferrocarril, en el barrio Chile
Muchos años esperando
A pesar de pertenecer a Torices, uno de los barrios tradicionales y más antiguos de Cartagena, los residentes de la calle 40 no han logrado que el Distrito la incluya en los planes de desarrollo.
En esta calle hay una sola hilera de viviendas que hacen frente con un extenso terreno y un enmallado que, según los residentes, no impide que de vez en cuando se crucen culebras y ratas. También sufren permanentemente por la gran cantidad de mosquitos que los ataca, y en días de lluvias el barro impide la normal movilidad peatonal y vehicular.
“También nos toca presenciar cómo los delincuentes se esconden allí para cometer sus fechorías”, señalaron los vecinos.
Le puede interesar: Poda de mangle en el caño Juan Angola, ¿cómo impacta al ecosistema?
Los antiguos residentes cuentan que cuando demolieron las casas que estaban en lo que ahora es el enmallado, les anunciaron que allí se levantarían unos complejos comerciales y se pavimentaría la calle 40, “pero de eso han pasado más de 20 años y todavía estamos esperando esas obras”.
Para el edil Luis Antonio González, se debe seguir luchando por la pavimentación de la calle hasta que el deseo se materialice. “Es necesario salir y estar con las comunidades, escuchar sus necesidades y trabajar juntos para lograr que el Distrito las incluya en sus proyectos de desarrollo”, finalizó el gestor cívico. Le puede interesar: $5.500 millones destinó el Distrito para invertir en la Localidad 1
Responde el Distrito
Consultados sobre la petición de los residentes de Torices, desde la Secretaría de Infraestructura del Distrito (SID) señalaron que el alcalde Dumek Turbay tiene a esta vía en la lista de intervenciones a priorizar en el segundo lote de obras y carreteras que la SID atenderá en el segundo semestre del 2024.

“En caso tal la calle 40 en El Papayal, en Torices, no sea incluida en este paquete, será seguramente integrada en el próximo lote a inicios de 2025. Es ilógico renovar el sector con el proyecto de Nuevo Chambacú, que en palabras del Alcalde Mayor será el lugar más hermoso e icónico de Cartagena, si no recuperamos esta calle. La comunidad debe estar tranquila porque muy pronto contarán con la vía que merecen y así todos los sectores de Cartagena que sufren con ocho o 10 años de abandono estatal en materia vial”, manifestó el secretario de Infraestructura, Wílmer Iriarte. Le puede interesar: Aguas de Cartagena y presuntas irregularidades en el Juan Angola