comscore
Cartagena

Cartagena disminuye en un 38,4% los casos de dengue con respecto al año 2023

De acuerdo con el último informe entregado por el Dadis, no se han presentado casos fatales en la capital de Bolívar.

Cartagena disminuye en un 38,4% los casos de dengue con respecto al año 2023

Dengue en Colombia. //Colprensa.

Compartir

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), al presentar un nuevo informe sobre el comportamiento del dengue en el Distrito de Cartagena, reportó 47 nuevos casos de dengue, un caso de dengue grave y ninguna fatalidad. Debido a esto, se hace necesario intensificar las medidas de control de la enfermedad por parte de la entidad sanitaria, y se insta a los ciudadanos a eliminar elementos inservibles en sus hogares, además de lavar depósitos de agua como albercas y floreros, donde se reproduce el mosquito. Lea aquí: Distrito firma pacto por la protección de niños, niñas y adolescentes

El dengue en Cartagena muestra una disminución del 38,4% en el número de casos notificados en comparación con el mismo periodo del año 2023, pasando de 1363 casos a 839 casos en 2024. Esto se debe a las campañas diarias de educación, información y comunicación llevadas a cabo por el personal de salud de la entidad, informó el director del Dadis, Alex Tejada Núñez.

Agregó que la llegada de las lluvias puede ser la causa del aumento de casos en la última semana, “pero no vamos a bajar la guardia de ninguna manera, pues la idea es que el dengue no se vuelva un dolor de cabeza”, e invitó a evitar la automedicación y consultar al médico ante cualquier síntoma. Lea aquí: “Dijeron que los iban a contratar”, IPCC advierte sobre presunta estafa a 30 personas.

El informe indica que de los 839 casos notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila), 604 fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, 230 como dengue con signos de alarma y 5 casos como dengue grave.

En cuanto a la distribución de la enfermedad según el sexo, se observa un mayor predominio masculino en los casos de dengue con el 51,4%, mientras que para el dengue grave, la mayor proporción corresponde al femenino con el 60,0%.

Las estadísticas muestran que el 51,4% de los casos de dengue notificados se concentran en los siguientes barrios: El Pozón con 10,6% (89), Olaya Herrera con 6,9% (58), Bayunca con 5,0% (42), San Fernando con 3,2% (27), Nelson Mandela con 2,7% (23), San José De Los Campanos con 2,4% (20), Torices con 2,3% (19), Pasacaballos con 2,0% (17), Villa Estrella con 1,8% (15), Nuevo Bosque con 1,5% (13), La Esperanza con 1,4% (12), La Carolina con 1,4% (12), Zaragocilla con 1,3% (11), San Pedro Mártir con 1,2% (10), Ceballos con 1,2% (10), La María con 1,2% (10), Bocagrande con 1,2% (10) y República De Chile con 1,2% (10).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News