Los más de 25.000 residentes de los corregimientos de Bayunca y Pontezuela pronto verán realizado esperado proyecto del sistema de saneamiento básico en sus comunidades. Este jueves, la Alcaldía Mayor de Cartagena hizo oficial la noticia tras obtener un crédito de $60.000 millones para financiar la construcción del sistema de alcantarillado, un proyecto que pondrá fin a los históricos problemas de contaminación ambiental y mejorará la calidad de vida de los habitantes.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, concretó la obtención del préstamo de Bancolombia en un acto protocolario celebrado en el Palacio de La Aduana. Al evento asistieron Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios del Grupo Bancolombia; Patricia Álvarez, vicepresidente comercial de Bancolombia; Juan Carlos Muñiz Pacheco, presidente de Findeter; María Camila Salas, secretaria de Hacienda; y María Patricia Porras, secretaria general. Lea aquí: No habrá implosión de Aquarela: la demolición piso a piso del edificio continuará
Este crédito se concretó después de que el Concejo Distrital de Cartagena autorizara la operación de crédito público mediante el Acuerdo 137 de 2024. La Secretaría de Hacienda gestionó los recursos necesarios ante las entidades bancarias para la ejecución del proyecto.
La obra total requiere una inversión de $120.000 millones, de los cuales $60.000 millones serán aportados por el Distrito, $40.000 millones por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, y $20.000 millones por la Gobernación de Bolívar. Aguas de Cartagena, la empresa encargada de los servicios de acueducto y alcantarillado, asumirá el costo de la interventoría por un valor de $5.500 millones. Lea aquí: Primeros pasos la rehabilitación de la avenida Ferrocarril, en el barrio Chile
Durante el evento, el alcalde Dumek Turbay Paz destacó la importancia de esta noticia, subrayando que el Distrito ya está listo con el aporte necesario para hacer realidad esta esperada obra.
Acabamos de firmar la obtención del crédito para, de una vez por todas, resolver el problema de alcantarillado de estas dos poblaciones, dos corregimientos importantes para nuestra ciudad. Fue un esfuerzo muy grande en el que, junto a nosotros como Alcaldía Mayor de Cartagena, ha participado la ministra de Vivienda, Catalina Velasco; el Concejo Distrital de la ciudad, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana; y, por supuesto, con este apoyo del sistema financiero, tenemos la posibilidad de aportar lo que hacía falta para que esta iniciativa”.
Dijo Dumek Turbay.
A su vez, Juan Carlos Muñiz, presidente de Findeter, manifestó que: “Estamos muy felices de estar con ustedes en esta alianza con Bancolombia, el Distrito de Cartagena, la Gobernación de Bolívar y el Ministerio de Vivienda. Es aportar a esta ciudad”.
María Camila Salas, secretaria de Hacienda, sostuvo: “Desde esta dependencia realizamos toda la gestión del crédito para que el Distrito haga realidad este sueño que por años han tenido los habitantes de Bayunca y Pontezuela. Por fin este proceso es una realidad y así estamos transformando a nuestro Distrito”.
La ruta a seguir
Con el crédito ya obtenido, se espera que el proyecto alcance la viabilidad financiera por parte del Ministerio de Vivienda en los próximos días, lo que permitirá iniciar la contratación de las obras. La construcción del sistema de alcantarillado de Bayunca y Pontezuela ya cuenta con el concepto técnico favorable del Ministerio de Vivienda, y Aguas de Cartagena está tramitando los permisos y licencias ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique).
Sobre la obra
La obra incluye la instalación de 47.628 metros de tubería para los colectores, 433 cámaras de inspección, 4.492 registros domiciliarios de evacuación de aguas residuales, 195 registros especiales para manijas, la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), y una línea de impulsión de 5.221 metros de longitud hacia Pontezuela.
La construcción del sistema de alcantarillado sanitario en estos dos corregimientos está programada para comenzar el próximo mes de julio.