comscore
Cartagena

Cartagena acoge encuentro de jóvenes defensores de derechos de la niñez

Este encuentro es un espacio para la observación del cumplimiento y/o vulneración de los derechos de la niñez, en el marco de la implementación de la Convención de los Derechos del Niño.

Cartagena acoge encuentro de jóvenes defensores de derechos de la niñez

Cartagena acoge encuentro de jóvenes defensores de derechos de la niñez. // Foto: Cartagena

Compartir

La Asociación Santa Rita para la Educación y Promoción (Funsarep) y su grupo de jóvenes reciben en Cartagena, del 3 al 7 de junio, a una delegación de jóvenes observadores de derechos provenientes de Cúcuta y Brasil, quienes participarán en el “Encuentro e intercambio intercultural de jóvenes observadores de derechos del niño” entre Colombia y Brasil.

Este encuentro es un espacio para la observación del cumplimiento y/o vulneración de los derechos de la niñez, en el marco de la implementación de la Convención de los Derechos del Niño que se realiza como parte del Observatorio Regional “Ecos y Reflexos” y en el marco del proyecto “Observatorios Participativos de los Derechos de la Infancia para la Protección e Implementación de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia en América Latina”. Lea también: El interés superior de los niños

En esta oportunidad, los jóvenes de la red de observadores de la asociación Funsarep de Cartagena-Bolívar y la Fundación Creciendo Unidos de Cúcuta - Norte de Santander, y jóvenes observadores del Centro para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cedeca) en Brasil, tendrán la oportunidad de conocer el contexto y las realidades en que viven sus derechos los niños, adolescentes y jóvenes cartageneros e intercambiar sus experiencias.

Durante el intercambio de experiencias se desarrollará el conversatorio Ecos & Reflexos: Una mirada juvenil a los contextos y realidades entre Colombia y Brasil, el día miércoles 5 de junio a las 4:30 de la tarde en la sede de Funsarep ubicada en el Paseo Bolívar Kra 17 Paseo Bolívar, N° 54ª-96, con apertura gratuita y transmisión en vivo a través de las redes de Funsarep y del Observatorio Latinoamericano Ecos & Reflexos. Le puede interesar: Contabilizan 300 defensores de DD. HH. asesinados en 2023, la mitad en Colombia

Una vez más, estos espacios reconfiguran la visión de una Cartagena, una Cúcuta, una Colombia y un Brasil a Un Metro Diez, a la altura de los niños y sus derechos. Asimismo, potencian el liderazgo y las capacidades de los jóvenes observadores de derechos para incidir en las políticas públicas y en la visibilización de la importancia de la protección de los derechos de la niñez en América Latina.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News