El Consejo Distrital de Paz, Convivencia y Derechos Humanos de Cartagena tuvo una sesión extraordinaria en la Universidad Rafael Núñez con el fin de fortalecer su plan de acción. La reunión fue liderada por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.
En la sesión se estructuraron diversas estrategias para fomentar la paz en el Distrito, las cuales se enmarcarán en tres ejes temáticos: fortalecimiento del Consejo de Paz, mesas temáticas y acciones afirmativas.
“Estos ejes temáticos serán desplegados en las tres localidades que conforman el Distrito, con el objetivo de promover una ciudadanía activa y comprometida en la construcción de una paz duradera y significativa”, dijo Deudanis Zambrano, coordinadora del programa Construcción de Paz Territorial.
Por su parte, Edwin Otero, presidente del Comité de Paz, agradeció el compromiso de la Alcaldía y de todos los actores involucrados por trabajar en la resolución de conflictos, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto de los derechos humanos en Cartagena.
“Que sean cuatro años para que el Consejo trabaje por la resolución del conflicto, logrando la convivencia y la paz en esta hermosa ciudad”, dijo.
En este sentido, el secretario del Interior, Bruno Hernández, concluyó: “La Secretaría del Interior pretende construir, junto a las demás dependencias de la Alcaldía y organizaciones sociales, un futuro justo, inclusivo y pacífico, donde cada ciudadano tenga un papel protagónico en la construcción de un mejor Distrito”.