comscore
Cartagena

¡Pilas! Vienen las primas: esto deben pagarle de acuerdo a su salario

Los empleadores tienen plazo hasta el 30 de junio para el pago de las primas de los trabajadores. Conozca cómo saber cuánto deben pagarle.

¡Pilas! Vienen las primas: esto deben pagarle de acuerdo a su salario

El pago de las primas se acerca.

Compartir

La prima de servicios es una prestación social que reconoce la legislación laboral colombiana para todos ciudadanos que estén ejecutando labores bajo un contrato de trabajo. Puede interesarle: ¿Cuándo recibirán el siguiente pago los beneficiarios de Colombia Mayor?

Sin importar la modalidad del contrato de trabajo, usted tiene derecho a recibir la prima de servicios. Dicha prima corresponde al pago de 30 días de salario por cada año laborado o en proporción al tiempo cuando es inferior a un año.

Las primas se pagan, de acuerdo al artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo, en dos ocasiones: la primera es a mitad de año y la segunda en diciembre.

Su empleador tiene hasta, máximo, el 30 de junio para pagar la mitad de las primas.

¿Cómo calcular las primas?

Para calcular cuánto debe recibir por el concepto de primas, y teniendo en cuenta que debe realizarse la liquidación cada seis meses, usted debe sumar su salario junto al auxilio de transporte de los últimos seis meses. Posteriormente debe dividirlo entre seis, lo que arrojará como resultado el promedio de salario.

Luego, deberá multiplicar la suma anterior por 180 (número de días que equivalen a seis meses) en caso de que haya trabajado el semestre completo. De lo contrario debe multiplicar por el número de días que laboró, y posteriormente dividir entre 360. Lea también: Más de 7 mil hogares han sido encuestados por el Sisbén durante este año

Cabe realizar la salvedad de que el auxilio de transporte no constituye salario, pero para la liquidación de primas de servicios si debe ser tomado en cuenta.

La fórmula entonces: sueldo básico sumado al auxilio de transporte x número de días laborados/ 360

Ejemplo

Si usted devenga el salario mínimo ($1.300.000), recibe como auxilio de transporte 162.000$ y trabajó durante enero a junio deberá recibir como prima de servicios 731.000$ pesos.

Por otra parte, teniendo en cuenta el mismos salario y auxilio del ejemplo anterior, en caso de que haya trabajado cuatro meses (120 días) el valor que recibirá como prima será de $487.333 pesos.

¿Cuándo se paga el resto de las primas?

Los empleadores deben pagar la otra mitad de las primas máximo hasta el 20 de diciembre de este año. De no hacerlo, el empleador se expone a sanciones además de verse obligado a pagar lo adeudado junto a una indemnización correspondiente a un día de salario por cada día de retraso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News