comscore
Cartagena

La empresa Veolia lanzó la primera Ecotienda Verde en Albornoz

Veolia fortalece el tejido social en Cartagena con esta iniciativa, intercambiando materiales reciclables por alimentos no perecederos.

La empresa Veolia lanzó la primera Ecotienda Verde en Albornoz

Ecotienda Verde en Albornoz, Cartagena. //Foto: Cortesía

Compartir

En un esfuerzo por contribuir al fortalecimiento del tejido social y promover prácticas ambientales sostenibles en Cartagena, la empresa Veolia llevó a cabo la primera Ecotienda Verde en la comunidad de Albornoz. Lea: Veolia implementa plan especial tras bloqueos que retrasaron recolección de basuras

Este innovador proyecto permitió a los residentes intercambiar materiales reciclables por alimentos no perecederos, fomentando tanto la seguridad alimentaria como el reciclaje en la zona.

La iniciativa, que tuvo lugar recientemente en este barrio de la zona suroccidental, logró impactar a más de 200 personas. Durante la jornada, se recolectaron 254 kilos de materiales reciclables, incluyendo plástico, cartón, papel y aluminio. Lea: Investigación sobre el estado del acueducto de Cartagena está en etapa final

Además, la actividad contó con la participación de 27 colaboradores voluntarios de Veolia, quienes brindaron su apoyo y compromiso para asegurar el éxito de la Ecotienda Verde.

Pedro Gutiérrez Bahoque, gerente de Veolia, destacó la importancia de la participación de los colaboradores en esta actividad social y ambiental.

“El apoyo de cada uno de los colaboradores que participaron en esta actividad ha sido fundamental. Su contribución no solo ayuda a fortalecer el tejido social, sino que también promueve la seguridad alimentaria en nuestras comunidades mediante el intercambio de materiales reciclables por alimentos no perecederos”, afirmó Gutiérrez. Lea: Calles de Cerros de Albornoz en cuidados intensivos

Veolia se comprometió con la ejecución de acciones ambientales que contribuyan a la transformación ecológica de las comunidades en las que opera. La Ecotienda Verde es un claro ejemplo de cómo la empresa combina esfuerzos sociales y ambientales para generar un impacto positivo y sostenible.

Con esta iniciativa, Veolia no solo promueve la cultura del reciclaje entre los habitantes de Albornoz, sino que también aporta a la seguridad alimentaria y mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Este evento marca el inicio de una serie de actividades similares que la empresa planea llevar a cabo en otras comunidades de Cartagena. Lea: Bloqueos por peaje en Turbaco impactan en la recolección de basuras en Cartagena

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News