comscore
Cartagena

Estas son las funciones de los miembros del Combas de playas en Cartagena

Los integrantes de este grupo destacan las campañas de prevención para propios y turistas en los balnearios de la ciudad, enfocadas en evitar accidentes en las playas.

Estas son las funciones de los miembros del Combas de playas en Cartagena

Campaña de prevención que adelanta el Comité Barrial de Emergencia COMBA en las playas de Bocagrande. //Foto: Julio Castaño - El Universal

Compartir

La seguridad de los cartageneros y turistas que visitan las playas de Cartagena está más garantizada gracias a las campañas de prevención lideradas por el grupo Combas Playa. Esta nueva iniciativa se enfoca en proteger a los visitantes y locales de posibles peligros y situaciones adversas mientras disfrutan del mar. Lea aquí: Aguas de Cartagena y presuntas irregularidades en el Juan Angola

“La campaña del Combas Playa es por prevención para el turista y el local, para evitarles un mal rato y asegurar que puedan disfrutar del mar sin preocupaciones. Es especialmente importante para quienes vienen con niños, ya que hay turistas que se suben a los espolones, los cuales son peligrosos porque son nuevos y algunas piedras aún se mueven,” explicó Ever Luis García Villalobos, miembro activo del grupo. Lea aquí: Incendio en el barrio Buenos Aires fue controlado por Bomberos de Cartagena

La preocupación por la seguridad es fundamentada. Recientemente, según narraron los integrantes del Combas, un turista sufrió una fractura al caer de un espolón. Incidentes como este resaltan la necesidad de mayor precaución.

“Recomendamos al turista y al local tener precauciones en los espolones. Trabajamos coordinados con la Unidad de Gestión del Riesgo Distrital y con la Nacional, quienes nos apoyaron y capacitaron para estas emergencias,” añadió el vocero. Lea aquí: Transcaribe: la razón por la que hay tantos buses varados y hace tanto calor

El compromiso del grupo Combas Playa es palpable. Tras recibir capacitación, 53 miembros se graduaron como actores de playa, preparados para responder ante cualquier emergencia.

“Estamos activos todos los días, especialmente después de que los salvavidas terminan su turno a las 5 de la tarde. Aquí nos quedamos desde ese hora y vamos trabajando por turnos y por grupos. Queremos prevenir accidentes y garantizar una mejor atención al turista en Cartagena”, señaló otro trabajador . Lea aquí: Con “pirámide” petrolera habría estafado a personas adineradas en Cartagena

La presencia constante de estos actores de playa no solo ofrece tranquilidad, sino también una capa adicional de seguridad en las playas de la ciudad.

“Hemos atendido numerosos casos de turistas que se han cortado o sufrido accidentes. Gracias a nuestra formación en primeros auxilios, control de incendios y prevención, estamos preparados para manejar estas situaciones y comunicarnos con la central de la Unidad de Gestión del Riesgo para solicitar apoyo o una ambulancia si es necesario,” concluyó García Villalobos. Lea aquí: Más de 7 mil hogares han sido encuestados por el Sisbén durante este año

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News