La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastre de Cartagena (Oagrd), en su misión de reducir y comprender los riesgos, está supervisando las labores de limpieza y mantenimiento del canal Ricaurte. Estas acciones, llevadas a cabo por Edurbe y la Secretaría de Infraestructura del Distrito son esenciales para la mitigación de riesgos y la mejora de la infraestructura hídrica de la ciudad. Lea también: Plan de Contingencia para Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024
Hasta la fecha, se han intervenido 830 metros lineales del canal Ricaurte, excavando y retirando un total de 6.856 metros cúbicos de material que durante años había obstruido el flujo de agua. Este proyecto ha generado 15 empleos, beneficiando a residentes locales y contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la zona.
Daniel Vargas, director de la Oagrd, entregó un balance de las labores
El canal Ricaurte es uno de los más importantes de la ciudad y, desde el conocimiento y reducción del riesgo, estamos monitoreando sus puntos críticos. Edurbe y la Secretaría de Infraestructura están trabajando de acuerdo con el cronograma para cumplir con los objetivos”.
Daniel Vargas
La Oagrd ha intensificado las labores en las áreas críticas, llevando a cabo acciones en el descole principal del canal Ricaurte y en el descole secundario, que garantiza la entrega de aguas a la Ciénaga de la Virgen. También se han realizado intervenciones en el canal paralelo a la vía Pedro Romero y en el canal paralelo al puente Olaya sobre la Pedro Romero.
Los equipos utilizados en estas labores incluyen retroexcavadoras, volquetas, bongos, canoas, cuadrillas de obreros locales y retrocargadores tipo pajarita. Le puede interesar: Este es el pronóstico del clima en Cartagena para este domingo
Las zonas pendientes de intervención incluyen el sector San Pedro del Ricaurte y el tramo aledaño al puente sobre la Pedro Romero.
La intervención del canal Ricaurte es una prioridad para la administración, ya que busca no solo mejorar la infraestructura y la capacidad de drenaje de la ciudad, sino también prevenir inundaciones y otros desastres naturales que afectan a nuestras comunidades.