El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) realizará varios operativos en la segunda mitad de 2024 para recolectar datos en diversas áreas de Colombia. Esta información será esencial para la toma de decisiones de diferentes entidades. Lea aquí: Gobierno australiano ofrecerá becas a través de Icetex: así puedes aplicar
En las últimas semanas, el Dane ha estado abriendo convocatorias de empleo para contratar a numerosas personas. Recientemente, lanzó una nueva convocatoria pública dirigida a 24 municipios del país.
La entidad busca cubrir los siguientes puestos:
- Encuestador
- Supervisor de campo
- Coordinador de campo
Los seleccionados serán responsables de recolectar información en áreas rurales y urbanas de Colombia, abordando temas de Gobierno, Ambiente y Desempeño Institucional, según se detalla en la convocatoria. Lea aquí: ¿Cuándo comienza el segundo ciclo de pagos de Renta Joven 2024?
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha abierto una convocatoria de empleo para varios cargos con el objetivo de recolectar información en diversas áreas de Colombia durante el segundo semestre de 2024.
Requisitos y Cargos
Encuestadores:
-Perfiles: Bachiller con 6 meses de experiencia; técnico profesional con 3 meses; tecnólogo con 2 meses; o 2 semestres de pregrado y 4 meses de experiencia.
- Duración: 1 a 2 meses.
- Salario: $1,764,000.
Supervisores de Campo:
- Perfiles: Técnico profesional con 9 meses de experiencia; tecnólogo con 6 meses; o 4 semestres de pregrado y 6 meses de experiencia.
- Duración: 1.5 a 2.5 meses.
- Salario: $2,100,000.
Coordinadores de Campo:
- Perfiles: Tecnólogo con 22 meses de experiencia; 7 semestres de pregrado con 20 meses; o pregrado terminado y 12 meses de experiencia.
-Duración: 3 meses.
- Salario: $2,800,000.
Cómo inscribirse
Fechas: Del 23 al 27 de mayo de 2024.
Pasos: 1. Acceder al formulario aquí: https://forms.gle/m7EJNUy3JFM3ZRPXA
2. Seleccionar el cargo y la ciudad o municipio.
3. Completar datos personales y subir documentos de experiencia y estudios.
Para más información, puede visitar la página del Dane o enviar un correo a contacto@dane.gov.co.