comscore
Cartagena

Investigan si mortandad de peces en el caño Juan Angola es consecuencia natural

Líderes comunales afirman que se trata de un fenómeno natural provocado por cambios bruscos en las condiciones del agua.

Investigan si mortandad de peces en el caño Juan Angola es consecuencia natural

Mortandad de peces en el caño Juan Angola. //Foto: Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

Una mortandad de peces fue reportada en las últimas horas en el caño Juan Angola, la cual ha generado preocupación entre los vecinos y autoridades. Lea: “Hoy más que nunca debemos hacer presencia”: líderes del movimiento antipeaje

Líderes comunales de la zona han estado al tanto de la situación, monitoreando de cerca las inspecciones hechas por los entes competentes. Uno de esos gestores es Juan Carlos Zárate, pionero del proyecto Las Chambaculeras, que realiza recorridos turísticos a través de este cuerpo de agua.

Zárate, quien conoce a la perfección el lugar, dio su punto de vista sobre lo ocurrido en el caño Juan Angola.

“Lo que hoy está sucediendo en el caño Juan Angola es algo natural. Los peces pequeños que no alcanzan a tener la capacidad de soportar los cambios bruscos de agua salada a las aguas de lluvia, cuando caen los aguaceros, como ocurrió hace un par de días, no logran adaptarse y mueren”, sostuvo. Lea aquí: EPA Cartagena investiga causas de mortandad de peces en el caño Juan Angola

Según el emprendedor, este fenómeno no es inusual en cuerpos de agua como el caño Juan Angola, donde las variaciones climáticas pueden alterar significativamente sus condiciones.

“Este cambio que se da en el cuerpo de agua es lo que causa la mortandad de peces, pero no hay nada de qué preocuparse. Ahí es donde entra la cadena alimenticia, y llegan las aves a comerse los peces muertos”, agregó Zárate.

Peces muertos en el caño Juan Angola
Peces muertos en el caño Juan Angola

Pese a las aseveraciones del líder, son las autoridades ambientales de Cartagena, como el EPA y Cardique, quienes están llevando a cabo inspecciones técnicas para investigar las causas exactas de esta mortandad.

Hoy se realizará una nueva inspección y una jornada de recolección de peces muertos para sanear el cuerpo de agua.

“Biólogos de la entidad verificaron algunas zonas y determinaron tomar muestras de agua”, informó un portavoz del EPA. Lea también: Video: Así luce el caño Juan Angola tras jornada de intervención integral

La hipótesis principal es que la mortandad de peces se debe a la variación climática presentada en los últimos días, que habría alterado las variables físico-químicas del cuerpo de agua. Los profesionales han inspeccionado áreas desde la Laguna de Chambacú hasta el caño Juan Angola, sector La Unión del barrio Torices, donde se ha observado la mayor acumulación de peces muertos.

Zárate destacó que el cuerpo de agua sigue en óptimas condiciones y animó a los cartageneros a disfrutar de la naturaleza: “Lo ideal es que los cartageneros puedan venir a disfrutar del caño. Las autoridades están haciendo su parte para limpiar los residuos y asegurar que el ecosistema se mantenga saludable”, finalizó. Lea aquí: ¡No se va el agua! Acuacar desmiente rumor sobre daño en tubería

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News