El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, firmó la resolución 00809 de 2024 mediante la cual se implementa el monto diferenciado del subsidio de Colombia Mayor. Ahora, los mayores de 80 años recibirán 225.000 pesos, a partir del quinto ciclo de pago, que iniciará a finales de mayo.
Los adultos mayores con edad igual o mayor a 80 años, que se encuentren activos en el programa, recibirán un subsidio de 225.000 pesos mensuales. Los participantes menores de 80 años seguirán recibiendo el pago por 80.000 pesos en todos los ciclos.
En este quinto pago, el programa atenderá a 1.631.089 participantes, de los cuales 484.697 son mayores de 80 años. En febrero pasado, el presidente Gustavo Petro anunció que aumentaría las transferencias a los adultos mayores que se encuentran en situación de pobreza extrema y sin acceso a pensión. Lea aquí: Colombia Mayor: subsidio aumentó a $225 mil ¿cuándo es la fecha de pago?
La medida responde al Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, que busca fortalecer la protección económica en la vejez y contribuir a mejorar las condiciones de esta población. Las transferencias monetarias del programa Colombia Mayor cobijan a los adultos mayores que se encuentran en extrema pobreza, frente al riesgo económico derivado de la imposibilidad de generar ingresos y de la exclusión social.
Prosperidad Social insiste en el llamado a los beneficiarios de Colombia Mayor para que no caigan en fraudes o estafas. La entidad no cobra monto alguno para pertenecer al programa, ni para acceder al pago de los subsidios.
¿Cómo cobrar el pago de Colombia Mayor?
El giro se hace cada mes. Los beneficiarios reciben un mensaje de texto en sus celulares que los invita a acercarse a un punto SuperGIROS para retirar el dinero en las fechas señaladas.
Solo deben acudir con su cédula. No necesitan hacer ningún pago adicional en la ventanilla para que les entreguen la plata. Así mismo, se recomienda que se cuente el dinero antes de retirarse del lugar. Los adultos mayores de 90 años y aquellos con dificultades de movilidad pueden solicitar que el pago les llegue a domicilio.