Niños y adultos del barrio Olaya Herrera participaron de la jornada ‘Honrando el Legado y Construyendo el Futuro’ organizada por la Fundación Educativa de la Diáspora con el apoyo de la Clínica Cardiovascular Jesús de Nazareth, Pacaribe, la Policía de Infancia y Adolescencia, el Ministerio del Interior y voluntarios de la comunidad.
Puede leer: Las deudas de Cartagena con la población afrodescendiente
La jornada se realizó con ocasión del Día de la Afrocolombianidad, que se conmemora este 21 de mayo. En el encuentro se brindó atención médica gratuita, se organizaron juegos y se hizo una limpieza ambiental. Además, cada niño recibió una planta para su cuidado.
Las actividades fueron presididas por James Guitard, vicepresidente senior de Política Global y Desarrollo Estratégico de la Fundación Educativa de la Diáspora.
“Esta semana estamos conmemorando precisamente la historia afrocolombiana. Primero estuvimos en Palenque en alianza con la Fundación por la Educación Multidimensional (FEM) realizando una jornada de limpieza y actividades con los niños. Ahora lo hacemos en Olaya Herrera con el propósito de conectar un legado, es decir, los más jóvenes, con el objetivo de mejorar el futuro de esta comunidad y del país al conectar el pasado con el presente”, manifestó Guitard.
Sobre la Fundación$>
La Fundación Educativa de la Diáspora es una fundación global de políticas y fondo filantrópico especializado en iniciativas educativas, programas de tecnología, proyectos de salud y nutrición, asistencia humanitaria global, aprendizaje experiencial de la diáspora y el desarrollo de revitalización comunitaria internacional.
Guitard reafirmó su objetivo de continuar con proyectos de educación y salud para los niños del barrio Olaya Herrera y otras comunidades afro de la ciudad. Así mismo reiteró la importancia de fomentar el acceso a la tecnología y la nutrición.
“La salud y la educación son un complemento esencial para los niños que asisten a la escuela. Necesitan una excelente nutrición y esperamos, a través de la Fundación, ayudar a implementar un plan nutricional que complemente los programas educativos y de salud en esta comunidad y así mejorar su calidad de vida”, puntualizó.